Retorno progresivo a clases en Antofagasta: Sindicatos aseguran que persiste la movilización
El retorno se produce en medio de un proceso de negociación entre el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación, CMDS y las autoridades educativas locales.
Tras más de un mes de paralización en los establecimientos educacionales debido al lamentable fallecimiento de la profesora Katherine Yoma a principios de marzo, la situación comienza a mostrar signos de retorno a la normalidad, según indicó el seremi de Educación, Alonso Fernández, a El Mercurio de Antofagasta.
"Durante esta semana, vemos que 12 establecimientos ya volvieron a clases con normalidad. También que hay seis establecimientos que mantienen un paro parcial y 33 establecimientos en paro total, pero desarrollando asambleas y votaciones durante hoy (ayer) y mañana", señaló Fernández.
El retorno a las aulas se produce en medio de un proceso de negociación entre el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (Sippe) de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y las autoridades educativas locales. Gran parte de los puntos del petitorio presentado por el Sippe, relacionados con protocolos frente a denuncias de acoso en los establecimientos educacionales, están siendo abordados mediante el Plan Antofagasta presentado por la autoridad educativa regional y las respuestas directas de la Corporación.
El Plan Regional de Convivencia propuesto por Fernández se centra en tres ejes principales: convivencia educativa, bienestar de equipos educativos y prevención de conducta suicida. Sin embargo, desde el Sippe se plantea que las respuestas hasta la fecha han sido poco "contundentes" y carecen de un plazo específico para su implementación.
Daniela Avilés, directora del Sippe, destacó que el proceso de negociación ha sido lento y que el paro ha sido prolongado. "Las mesas de negociación comenzaron recién la semana pasada y con hartas dificultades", afirmó. Además, enfatizó que la movilización continuará al menos hasta el viernes, ya que aún no se han dado respuestas concretas a las demandas del gremio, especialmente en lo referente a los protocolos, capacitaciones y salud mental.
El senador Pedro Araya también se pronunció sobre el conflicto, señalando que es "impresentable que a la fecha, ni el sostenedor, a través del presidente de su directorio, el alcalde, Jonathan Velásquez, ni el seremi de Educación de Antofagasta hayan podido destrabar el conflicto, por lo que pediré, personalmente, la intervención- urgente- del ministro Cataldo para que sea el quien, en su calidad de responsable de la Educación en Chile, medie alguna posible solución".

el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































