La región de Antofagasta se destaca con 11 proyectos adjudicados en los Fondos Cultura 2025
Los proyectos adjudicados, que suman más de $167 millones, corresponden a diversas áreas culturales como artes visuales, música, literatura y audiovisuales.
En una primera entrega de los Fondos Cultura 2025, 11 iniciativas de la región de Antofagasta fueron beneficiadas con un total de más de $167.000.000, como parte de los fondos otorgados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las iniciativas seleccionadas corresponden a distintas líneas de financiamiento, entre ellas el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), el Fondo del Libro y la Lectura, el Fondo Audiovisual, el Fondo de la Música, y el Fondo de las Artes Escénicas, que apoyan proyectos de formación, organización de ferias, festivales, exposiciones y más.
Entre los proyectos destacados, el Fondart Nacional seleccionó el "Diplomado en Gestión de Archivos y Colecciones Patrimoniales de las Artes" de Camilo Araya Fuentes. Por su parte, en la categoría Fondart Regional, el proyecto "Las Cocheras, Encuentro de Gráficas Urbanas" de Francisco Tapia Cortés y "Antofallage: 1º Encuentro del Collage en Antofagasta" de Francisco Baeza Torres fueron los más destacados en la modalidad emergente, mientras que "Foto Antofagasta 2025" y "Ecosistemas oscuros- Exposición internacional en el Muelle Histórico de Antofagasta" obtuvieron fondos en la modalidad de trayectoria.
Ante esto, en el ámbito del Fondo del Libro y la Lectura, se destacó la participación de la ilustradora Claudia Cerda, quien recibirá apoyo para cursar un Diplomado en Ilustración Editorial en la PUC, además de la Fundación Cultural Dibujona, que obtuvo financiamiento para organizar el "Festival Dibujona". En el ámbito audiovisual, el Fondo Audiovisual seleccionó iniciativas como el "Taller de Altos Estudios: Diseño de Vestuario para Cine y TV en la EI CTV" de Marcela Rodríguez, y el "I Festival de Artes Escénicas La Norte Grande", que busca potenciar las artes escénicas en la zona norte del país.
Asimismo, el Fondo de la Música beneficiará al proyecto "Ckurui Lulansa: El Primer Festival de los Vientos de San Pedro de Atacama" de Williams Rivas, enfocado en promover la música tradicional de la región.
El seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, celebró estos resultados y resaltó la relevancia de los fondos en la descentralización de la cultura. “Con estos 11 proyectos adjudicados, estamos promoviendo el acceso a la cultura en todo el territorio, generando una mirada más inclusiva y territorial de las políticas culturales”, destacó.
A nivel nacional, los Fondos Cultura 2025 entregarán un total de $6.444 millones a 613 proyectos fuera de la Región Metropolitana, lo que representa el 66,2% de los recursos asignados y el 65,6% de las iniciativas seleccionadas. Además, estos proyectos impulsarán la reactivación del sector cultural, beneficiando a más de 1.500 trabajadores, y en su mayoría, equipos de trabajo con una participación de un 55% de mujeres.
Finalmente, estas iniciativas marcan un importante paso hacia una mayor inclusión y accesibilidad en la cultura, contribuyendo a la reducción de brechas de género y fomentando la igualdad en la participación de artistas y creadores.
Para más detalles sobre los resultados y el listado completo de proyectos seleccionados, se puede consultar el sitio oficial de Fondos de Cultura.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































