La región de Antofagasta se destaca con 11 proyectos adjudicados en los Fondos Cultura 2025
Los proyectos adjudicados, que suman más de $167 millones, corresponden a diversas áreas culturales como artes visuales, música, literatura y audiovisuales.
En una primera entrega de los Fondos Cultura 2025, 11 iniciativas de la región de Antofagasta fueron beneficiadas con un total de más de $167.000.000, como parte de los fondos otorgados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las iniciativas seleccionadas corresponden a distintas líneas de financiamiento, entre ellas el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), el Fondo del Libro y la Lectura, el Fondo Audiovisual, el Fondo de la Música, y el Fondo de las Artes Escénicas, que apoyan proyectos de formación, organización de ferias, festivales, exposiciones y más.
Entre los proyectos destacados, el Fondart Nacional seleccionó el "Diplomado en Gestión de Archivos y Colecciones Patrimoniales de las Artes" de Camilo Araya Fuentes. Por su parte, en la categoría Fondart Regional, el proyecto "Las Cocheras, Encuentro de Gráficas Urbanas" de Francisco Tapia Cortés y "Antofallage: 1º Encuentro del Collage en Antofagasta" de Francisco Baeza Torres fueron los más destacados en la modalidad emergente, mientras que "Foto Antofagasta 2025" y "Ecosistemas oscuros- Exposición internacional en el Muelle Histórico de Antofagasta" obtuvieron fondos en la modalidad de trayectoria.
Ante esto, en el ámbito del Fondo del Libro y la Lectura, se destacó la participación de la ilustradora Claudia Cerda, quien recibirá apoyo para cursar un Diplomado en Ilustración Editorial en la PUC, además de la Fundación Cultural Dibujona, que obtuvo financiamiento para organizar el "Festival Dibujona". En el ámbito audiovisual, el Fondo Audiovisual seleccionó iniciativas como el "Taller de Altos Estudios: Diseño de Vestuario para Cine y TV en la EI CTV" de Marcela Rodríguez, y el "I Festival de Artes Escénicas La Norte Grande", que busca potenciar las artes escénicas en la zona norte del país.
Asimismo, el Fondo de la Música beneficiará al proyecto "Ckurui Lulansa: El Primer Festival de los Vientos de San Pedro de Atacama" de Williams Rivas, enfocado en promover la música tradicional de la región.
El seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, celebró estos resultados y resaltó la relevancia de los fondos en la descentralización de la cultura. “Con estos 11 proyectos adjudicados, estamos promoviendo el acceso a la cultura en todo el territorio, generando una mirada más inclusiva y territorial de las políticas culturales”, destacó.
A nivel nacional, los Fondos Cultura 2025 entregarán un total de $6.444 millones a 613 proyectos fuera de la Región Metropolitana, lo que representa el 66,2% de los recursos asignados y el 65,6% de las iniciativas seleccionadas. Además, estos proyectos impulsarán la reactivación del sector cultural, beneficiando a más de 1.500 trabajadores, y en su mayoría, equipos de trabajo con una participación de un 55% de mujeres.
Finalmente, estas iniciativas marcan un importante paso hacia una mayor inclusión y accesibilidad en la cultura, contribuyendo a la reducción de brechas de género y fomentando la igualdad en la participación de artistas y creadores.
Para más detalles sobre los resultados y el listado completo de proyectos seleccionados, se puede consultar el sitio oficial de Fondos de Cultura.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































