Presentan un 67% de avance: Autoridades visitaron obras en Playa y Caleta La Chimba
Ambos trabajos, en el acceso y entorno del sector, se prevé estén finiquitados durante el segundo semestre de 2025.
Durante el transcurso de la presente jornada de martes, diferentes autoridades locales se dieron cita en una visita inspectiva al avance de las obras que comprenden el acceso y entorno de Caleta y Playa La Chimba, en medio de derrotero pactado durante 2025.
En la cita, dijeron presente la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios; el jefe de División de Presupuesto e Inversión del Gobierno Regional de Antofagasta, Freddy Arteaga y el director ejecutivo del Creo Antofagasta, Nicolás Sepúlveda.
Concretamente el proyecto, que cuenta con un 67% de alcance, considera la segunda etapa de intervención del sector. La primera, correspondía a la construcción de la caleta de pescadores y la playa con paseo de borde costero del sector la Chimba de Antofagasta; mientras que la segunda fase -en ejecución- responde a cimentación del camino desde el cruce con Av. Edmundo Pérez Zújovic hasta la caleta de pescadores, que corresponde a cerca de 950 metros, además de las obras complementarias.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, destacó la inversión que ha habido en dicho sector. “Justamente ya con la primera etapa que superó los 6 mil millones de pesos junto con esta segunda etapa, que también contempla 6 mil millones de pesos, se busca en un mediano plazo poder tener la disponibilidad de este espacio para los antofagastinos y antofagastinas, y toda la gente que nos visita durante el año", apuntó la autoridad.
"Se han hecho las coordinaciones con la nueva administración del municipio para poder recepcionar estas obras y hacerse cargo de las áreas verde. Esperamos contar con la recepción de estas obras desde junio de este año”, detalló la mandamás de la DPR.
Por otra parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que “aquí se está desarrollando un proyecto que considera efectivamente la segunda etapa de construcción en todo lo que es el acceso, sector de parque, iluminación y otros, pero además se da cumplimiento a obras que por alguna razón no resultaron del todo correctas en la etapa uno, como es el paisajismo, lo cual ya está avanzando. Se espera dar término a las obras a comienzos del segundo semestre de este año”, profundizó el representante ministerial.
Así todo, el contrato, a cargo de la Dirección Regional de Obras Portuarias del MOP, incluye el acceso en casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
Para concluir, se informó que las obras complementarias consideran la construcción de los servicios higiénicos, iluminación para la solanera de playa y más mobiliario en el paseo público del borde costero.
Una vez terminada esta segunda etapa, se entregará la playa de forma íntegra, con un espacio renovado y accesibilidad universal, para que este nuevo sector de entretenimiento y reunión sirva a la comunidad.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































