Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta distribuirá Autotest para VIH
La iniciativa busca concientizar, prevenir y controlar la enfermedad que afecta con mayor frecuencia a personas entre los 20 y 40 años.
En el contexto del Programa de Prevención y Control del VIH del Ministerio de Salud, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) se sumará a la campaña que busca llegar a la población que no acude regularmente a los centros de salud para realizarse controles de VIH.
La iniciativa se centra en que el HCUA sea un centro de distribución de autopruebas de VIH, dando especial énfasis a homosexuales y bisexuales, migrantes, trabajadores sexuales y personas transgénero, grupos categorizados de riesgo y que habitualmente no buscan atención médica.
Los kit preventivos de VIH incluyen los implementos necesarios para que los usuarios se realicen la prueba de VIH en la comodidad de su hogar, además se entregará información detallada sobre cómo efectuar la prueba e interpretar los resultados.
Al respecto el director general del HCUA, Dr. Patricio Ly Letelier, destacó que “como parte del compromiso del quehacer del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, nos sumamos a esta campaña que busca prevenir y concientizar en el avance de esta enfermedad en personas de grupos objetivos, que muchas veces no se realizan con frecuencia los controles de salud pertinentes”.
El galeno agregó que “estaremos colaborando estrechamente con la Seremi de Salud dela región de Antofagasta para garantizar una distribución efectiva y adecuada, brindando la orientación pertinente y confidencial a los usuarios sobre el uso adecuado de los autotest de VIH, contribuyendo con ello significativamente al control de la enfermedad”, recalcó.
Cabe destacar que los casos positivos de VIH se concentran en el grupo etario de la población de 20 a 40 años, en este sentido, los usuarios que su resultado sea positivo en el autotest, deben dirigirse a cualquier centro de atención primaria de la región para iniciar el proceso de diagnóstico, que incluye una contramuestra, donde además recibirán el apoyo necesario.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025