Difunden supuesta demanda de acoso sexual contra alcalde de Antofagasta
Una noticia ha sido viralizada respecto a una supuesta demanda interpuesta al alcalde Jonathan Velasquez sobre acoso bajo la ley 21.643 conocida como Ley Karin.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, ha sido demandado por acoso laboral y sexual, en una acción legal que fue interpuesta la semana pasada por el abogado Rubén Gajardo Morales, en representación de una funcionaria de la Municipalidad de Antofagasta. La demanda, presentada bajo la ley 21.643, conocida como Ley Karin, ha sido acogida a trámite por la justicia, lo que implica que Velásquez deberá enfrentar un proceso que incluye la perspectiva de género en su evaluación.
De acuerdo con fuentes y datos extraoficiales recopilados por un reciente medio de comunicación creado, la demanda contiene relatos y pruebas que incluyen mensajes, regalos, fotos, una invitación a un concierto, y viajes a Santiago en circunstancias laborales no justificadas. La funcionaria afectada asegura que estos actos constituyen acoso, tal como lo define la normativa, que establece que tales conductas son causales de destitución en el sector público, si así lo determina el procedimiento sumarial.
Desde Antofagasta TV, nos intentamos contactar con el abogado de la víctima para afirmar la demanda interpuesta, sin embargo no nos quisieron entregar más detalles de lo sucedido cortando la llamada.
La Ley Karin considera acoso sexual actos como contacto físico indebido, chistes sexistas, insinuaciones inapropiadas, y el envío de material de carácter sexual, entre otros. En caso de que el sumario confirme las acusaciones, el alcalde podría enfrentar no solo la destitución, sino también sanciones disciplinarias adicionales.
Este no es el primer enfrentamiento legal del alcalde Velásquez. Desde que asumió en 2021, ha enfrentado múltiples demandas por despidos injustificados, que han resultado en acuerdos o sentencias en su contra, costando al municipio más de 300 millones de pesos. Además, en 2022, el alcalde fue denunciado por denostar a funcionarias y funcionarios municipales en conversaciones filtradas del caso "Plan 9 Papers", lo que generó una paralización de los trabajadores y un requerimiento a la Contraloría, aún sin respuesta.
Actualmente, Velásquez Ramírez continúa enfrentando procesos legales por otras causas laborales, en las que se acusa vulneración de derechos fundamentales, hostigamiento, acoso, y discriminación. Algunos trabajadores incluso han desarrollado enfermedades profesionales debido al clima laboral generado por el edil, según lo acreditado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































