Detectan fecas de roedor en shopería del sector de la Vega en Antofagasta
Un restaurant y la schopería resultaron con prohibición de funcionar durante el operativo que incluyó el retiro de tres ocupaciones en calles aledañas.
Este jueves en la mañana la Delegación Presidencial Regional junto a Carabineros realizaron un operativo en calles aledañas a la Vega Central de Antofagasta. Durante el cual prohibieron funcionar a un restorán y una shopería, además de aplicar 20 infracciones a conductores y más de 70 controles.
Los funcionarios desalojaron tres ocupaciones irregulares ubicadas en Avenida Iquique, entre las calles Sargento Aldea y Ovalle, retirando más de 35 toneladas de material voluminoso.
En otro punto, la Seremi de Transportes realizó 26 fiscalizaciones, dejando como resultado 17 infracciones a vehículos mal estacionados y tres infracciones a conductores por no contar con la documentación necesaria.
Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) inspeccionó diversos locales comerciales, detectando irregularidades en instalaciones eléctricas y de gas, por las que exigieron contratar un instalador, además de una entidad certificadora para regularizar las deficiencias.
En tanto, la Inspección del Trabajo llevó a cabo tres fiscalizaciones. En dos de los locales comerciales había trabajadores desempeñando funciones de manera informal, siendo ambos establecimientos infraccionados con el compromiso de corregir las irregularidades en un plazo de dos días hábiles, en los que deberán presentar la documentación correspondiente.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscalizó 13 locales comerciales establecidos. En ocho de ellos, cursaron infracciones por no otorgar boleta electrónica de ventas, mientras que dos dueños de locales quedaron citados para regularizar situaciones tributarias. Tanto los infraccionados como los citados, arriesgan multas de hasta un millón de pesos.
Hallan fecas de roedor en shopería
La Seremi de Salud fiscalizó cuatro locales establecidos y un ambulante (que fue sumariado por no tener resolución sanitaria), logrando con ello la desnaturalización de más de 136 kilos de comida cruda y elaborada, entre tamales cocidos, cazuela, chuño, chicharrón, ensaladas sin refrigeración, masas horneadas y salsas en base a huevo, entre otros.
Además, la autoridad sanitaria decretó dos prohibiciones de funcionamiento. En el primer local, un restorán ubicado en calle Calama, en el cual detectaron deficiencias como contaminación cruzada, alimentos a nivel del piso junto con los basureros, presencia de vectores, trampa para ratones cerca de los alimentos y ollas.
En el segundo local, una shopería ubicada calle Iquique, detectaron la presencia de fecas de roedor. Por otra parte, no existe baño de personal, baños de uso público sin implementos de aseo (jabón y sistema de secado de mano) y otras deficiencias sanitarias.
En una fábrica de masas ubicada en calle Calama, dictaminaron el respectivo sumario sanitario, debido a que se desconoce la procedencia de los productos porque no están debidamente rotulados. Mientras que en al restorán de calle Calama, exigieron aplicar mejoras en la cocina y manipulación de alimentos a la brevedad.

16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
El recinto se ha convertido en un foco de inseguridad latente para los vecinos de la comuna, por lo que la solicitud del parlamentario busca ser acogida.
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
12 de septiembre de 2025