El 26 y 27 de octubre, más de 700 Carabineros estarán en alerta para asegurar la seguridad y el orden durante las elecciones de alcaldes, gobernadores, consejeros regionales y concejales en la región de Antofagasta. La información fue confirmada por el Jefe de la Zona, general Cristian Montre Soto, en una conferencia de prensa en la que también participaron la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, y el subcomisario de Comisaría Virtual, capitán Javier Godoy.
Ante esto, el general Montre Soto explicó que este contingente de Carabineros se sumará a los servicios de seguridad ordinarios, garantizando que patrullen de manera constante y estén disponibles para atender los requerimientos de seguridad de la comunidad. La labor de los efectivos comenzará con el traslado de los votos a los locales de votación y continuará hasta el traslado de los votos emitidos a los colegios escrutadores una vez cerradas las mesas.
Además, Behrens destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones del Estado, incluyendo policías y bomberos, para hacer frente a cualquier eventualidad que pueda surgir durante el evento electoral. En este contexto, la Delegada enfatizó la necesidad de que los trabajadores que se desplacen a votar utilicen adecuadamente los buses de traslado y los tiempos de permiso que tienen para evitar aglomeraciones y problemas de tráfico.
Por otra parte, se recordó a la ciudadanía que la ley establece la obligatoriedad de votar. Aquellos que no asistan a emitir su sufragio deberán justificar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local correspondiente. El capitán Godoy instó a utilizar la Comisaría Virtual para iniciar el trámite de excusas, lo que facilitará el proceso de validación. Se podrán registrar excusas desde las 00:00 horas del 26 hasta las 23:59 del 27 de octubre, priorizando el uso de la plataforma digital para una gestión más eficiente.
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:24
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.