Antofagasta moderniza su planificación urbana con convenio aerofotogramétrico tras 27 años
Municipio y Fuerza Aérea se unen para renovar la cartografía digital de la comuna, impulsando un desarrollo urbano preciso y sostenible.
Después de 27 años, el municipio de Antofagasta suscribió un trascendental convenio con la Fuerza Aérea de Chile para la implementación de un servicio aerofotogramétrico. Esta iniciativa permitirá actualizar la cartografía base digital de la comuna, obteniendo información detallada y actual del territorio.
Esta tecnología de punta facilitará una planificación urbana más precisa y eficiente, permitiendo identificar las necesidades de la comunidad y proyectar un crecimiento ordenado. El alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia de esta actualización, señalando que la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo desde 1998. La inversión de $350 millones de pesos, aprobada por el Concejo Municipal, permitirá contratar los servicios especializados de la Fuerza Aérea.
Ante esto, el jefe comunal añadió que esta herramienta será fundamental para la futura actualización de planes urbanos, la optimización de servicios como las rutas de recolección de residuos, la planificación de nuevas inversiones y la dirección del crecimiento de la ciudad.
Por su parte, el Director de la Secretaría Comunal de Planificación, Julio Santander, explicó que la aerofotogrametría proporcionará información precisa sobre riesgos y desastres, como la situación en quebradas y el borde costero, así como la identificación de ocupaciones irregulares. Esto permitirá una toma de decisiones informada y la definición de la hoja de ruta de la ciudad para los próximos 30 años.
Asimismo, el Comandante de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernandez Pittari, resaltó que la cartografía e imágenes de alta calidad facilitarán la planificación y la toma de decisiones ante los desafíos futuros de la región. La Vª Brigada Aérea proporcionará el apoyo necesario para la operación de aeronaves y equipos técnicos especializados provenientes del Servicio Aerofotogramétrico de Santiago.
Finalmente, el Comandante de Grupo (A) Cristian Jiménez, Director del SAF, detalló que los sensores aerotransportados capturarán datos ópticos y nubes de puntos, lo que permitirá determinar alturas con mayor precisión que las imágenes satelitales. Este trabajo minucioso proporcionará información valiosa sobre elevaciones y construcciones, esencial para la planificación urbana de Antofagasta.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































