AMRA modifica su directorio y Sacha Razmilic asume como nuevo director
El alcalde Sacha Razmilic se incorpora al directorio de AMRA durante la última asamblea ordinaria del año, que contó con la presencia de autoridades municipales y regionales.
La Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA) celebró su última asamblea ordinaria del año con la destacada participación de la Municipalidad de Antofagasta, que retomó su participación activa en esta instancia. La jornada, que congregó a alcaldes y concejales de toda la región, incluyó importantes modificaciones en el directorio, dado que algunas autoridades edilicias salientes fueron reemplazadas.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, se sumó al directorio de AMRA, reforzando el compromiso de la comuna capital de la región con la colaboración y el trabajo conjunto en pro del desarrollo regional. La modificación del directorio fue calificada como un acto necesario y reglamentario, según indicó el presidente de AMRA, Marcelino Carvajal, quien expresó su deseo de éxito al nuevo integrante del directorio y a todos los concejales y alcaldes de la región. “Esperamos seguir trabajando unidos a través de esta estructura”, comentó Carvajal.
Por su parte, la concejal de Antofagasta, Norma Leiva, destacó la importancia de este proceso y dio la bienvenida al alcalde Razmilic, subrayando que AMRA ha sido un motor fundamental en la gestión de proyectos regionales, como la iniciativa del royalty. "Tenemos muchas ganas de seguir colaborando", expresó Leiva, enfatizando el impacto positivo que esta red de trabajo ha tenido en las municipalidades de la región.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic destacó la importancia de fortalecer el trabajo colaborativo no solo con las autoridades regionales, sino también con los municipios más pequeños de la región. "Nos sumamos al trabajo en equipo de las demás comunas para lograr más cosas para nuestro norte", afirmó el edil. Razmilic recalcó que la experiencia de Antofagasta servirá para aportar a las comunas con mayores desafíos, mientras que también espera aprender de las fortalezas y conocimientos de los otros municipios.
Finalmente, con la participación renovada de Antofagasta, AMRA cierra un ciclo de trabajo, con la mirada puesta en nuevos desafíos y en fortalecer la cooperación entre los municipios del norte del país para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































