De regreso en el establecimiento donde desarrolló toda la enseñanza básica y media, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, visitó este jueves 6 de marzo el Colegio San Luis para compartir con más de 150 estudiantes su experiencia profesional y su paso por uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos de la región.
El encuentro, que marcó el inicio del año escolar 2025, reunió a estudiantes, directivos y representantes del Centro de Estudiantes y del Centro General de Padres y Apoderados del recinto educativo.
Bajo el título “Una Historia de Crecimiento”, el ejecutivo relató los hitos más importantes de su trayectoria hasta convertirse en el primer chileno y antofagastino en liderar Escondida | BHP, la principal productora de cobre del mundo.
“Quiero agradecer al Colegio San Luis, especialmente a su directora, por esta invitación que me permitió volver al lugar donde crecí y aprendí valores esenciales para mi vida personal y profesional. Espero que mi historia haya sido una motivación para que los y las jóvenes sigan cultivando su curiosidad, el deseo de aprender y la excelencia en todo lo que hagan”, expresó el Presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia.
Por su parte, la directora del Colegio San Luis, Astrid Carrasco Manni, destacó la importancia de este tipo de encuentros para inspirar a los estudiantes y conectarlos con experiencias con grandes referentes. “Es importante mostrarle a nuestros/as estudiantes que lo que se propongan lo pueden lograr, con esfuerzo, trabajo y estudio podremos lograr nuestros sueños y ser un aporte a la sociedad, lo que les enseñó Alejandro estoy segura, les quedará grabado y será un aporte en el proyecto de vida de cada uno /a”.
Asimismo, enfatizó que como colegio es muy importante recibir a exalumnos, que compartan su experiencia de cómo los ha marcado el paso por el San Luis y la educación Ignaciana. “Para nosotros es un orgullo ver como sanluisinos dejan una marca en la región de Antofagasta con sus aportes profesionales desde diferentes áreas”.
Conectando con las futuras generaciones
La jornada concluyó con una ronda de preguntas, donde los estudiantes pudieron intercambiar ideas con el líder minero y recibir consejos sobre su futuro profesional.
“Fue súper interesante la charla, conocimos no solo su trayectoria, también nos motivó a perseverar por nuestros sueños. No había pensado en la minería para mi futuro, pero ahora me llama mucho la atención”, expresó Kimmalen Lira, estudiante de cuarto medio del establecimiento.
Mientras que Matías Zamorano, estudiante del mismo nivel, expresó que “es inspirador saber que salió del mismo colegio que nosotros y logró muchas cosas con dedicación y resiliencia”.
Durante su exposición, el ejecutivo destacó el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la inclusión y la formación de nuevos talentos, lo que la ha llevado a posicionarse como un referente de participación femenina con más de 1.700 mujeres en la operación, equivalente al 44%.
El Colegio San Luis, con 104 años de trayectoria, es un establecimiento jesuita con un fuerte compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Desde 2013, abrió sus puertas a la coeducación, incorporando a estudiantes mujeres en sus aulas. Este año, celebrará la primera generación de alumnas que egresan tras haber cursado toda su enseñanza en el colegio, desde el nivel de transición menor hasta cuarto medio.
Alejandro Tapia egresó del Colegio San Luis en 1994. Luego de ello estudió Ingeniería Civil Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde además cursó un Master en Economía de Minerales. También posee un MBA de London Business School. Se unió a BHP en 2004 y desde entonces ha desarrollado diferentes roles de liderazgo, entre estos, Vicepresidente de Proyectos de Pampa Norte, Head of Directional Studies, Director de Proyectos de Operaciones Integradas y Gerente General de la Concentradora en Escondida. Su último rol, antes de asumir en Escondida, fue de VP Planning and Technical Minerals Americas, donde lideró la estrategia de crecimiento de cobre y potasa.
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.