Colegio Médico rechaza proyecto de ATI para acopiar sustancias peligrosas
Se prevé una capacidad máxima de almacenamiento de hasta 200 contenedores con sustancias como líquidos inflamables, sustancias corrosivas y otros materiales peligrosos.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Antofagasta inició el trámite para la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto titulado “Modificación de instalaciones de Antofagasta Terminal Internacional (ATI): Habilitación de zona de acopios transitorios de contenedores con mercancías peligrosas”.
Este importante proyecto tiene como objetivo la habilitación de un recinto especializado para el almacenamiento temporal de contenedores con mercancías peligrosas dentro de las instalaciones de ATI. La iniciativa se centra en la creación de un “Recinto Portuario Especial (RPE)” que contará con un sistema de gestión avanzado para optimizar el ingreso y salida de camiones que transportan estos contenedores.
Las actividades de construcción se concentrarán en el sector “Extensión Sitio 7” del área portuaria de ATI. La incorporación de estas nuevas instalaciones permitirá una reducción significativa de los tiempos de espera para el despacho de carga y evitará el congestionamiento de camiones en el ingreso del terminal. Esta mejora beneficiará directamente la vialidad en Av. Grecia, aliviando el tráfico en las inmediaciones del puerto.
El proyecto prevé una capacidad máxima de almacenamiento de hasta 200 contenedores con mercancía peligrosa en estado sólido y 60 recipientes con mercancía líquida. Los tipos de sustancias a almacenar incluyen líquidos inflamables, sustancias comburentes, peróxidos orgánicos, sustancias corrosivas y otros materiales peligrosos. La superficie total destinada para el almacenamiento será de 917,65 m², con una capacidad efectiva de 887 m².
La inversión estimada para este proyecto es de USD 307,000, y su vida útil está alineada con el periodo de concesión actual de ATI, que se extiende hasta 2033. En caso de una posible renovación de la concesión, la vida útil del proyecto se ajustará en consecuencia.
Se espera que la fase de operación comience en el segundo semestre de 2025, una vez obtenida la autorización correspondiente de la Capitanía de Puerto Antofagasta.
Postura del Colegio Médico de Antofagasta al proyecto de ATI.
El Colegio Médico de Antofagasta expresa su más firme rechazo a la reciente medida que considera, ya que expondría a la ciudadanía a nuevos riesgos medioambientales. Esta situación se suma a los problemas medioambientales ya conocidos y sistemáticamente denunciados, los cuales continúan afectando gravemente a la comunidad antofagastina.
El rechazo del Colegio Médico se fundamenta en el hecho de que la región enfrenta actualmente las tasas más altas de mortalidad por cáncer, lo que hace imperativo eliminar toda fuente de contaminación industrial dentro del radio urbano de la capital regional. La salud y el bienestar de los ciudadanos deben ser prioritarios, y cualquier iniciativa que incremente la exposición a contaminantes debe ser evaluada con el máximo rigor y precaución.
La asociación gremial, finalmente hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a rechazar el acopio de cargas peligrosas en el recinto portuario de Antofagasta.

el viernes pasado a las 9:04
el jueves pasado a las 16:44
el viernes pasado a las 9:04
el jueves pasado a las 16:44
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































