Logo ATV

Trabajadores de La Estrella y El Mercurio de Antofagasta en crisis

"(la empresa) al parecer se gasta los dineros de los trabajadores en subsanar deudas de ellos", expresan sobre retrasos en pagos de gratificación legal y préstamos.

lunes, 3 de abril de 2023 22:44

El Mercurio de Antofagasta
Archivo

Este lunes los trabajadores de la Empresa Periodística El Norte S.A. dieron a conocer la complicada situación económica que enfrentan debido al retraso del pago de la gratificación legal, la cual había sido comprometida para diciembre y marzo.

Por medio de un comunicado, los trabajadores explican "en octubre del 2022, la empresa y el sindicato se sometió a una negociación colectiva, en la cual quedaron acuerdos que debían cumplirse en diciembre. Se trata de la gratificación legal, la cual se nos debía pagar en dos cuotas: 21 de diciembre y marzo del 2023".

Sostienen que el pago de diciembre tuvo un atraso de siete días y que la empresa argumentó problemas de liquidez. "Dejando en una grave situación financiera para los trabajadores, quienes esperaban recibir ese dinero antes de la navidad", expresan.

Sobre el pago de marzo relatan que la historia volvió a repetirse, dinero que la empresa indicó les entregarían en cuatro cuotas. "Algo total y absolutamente diferente de lo que está pactado en nuestro contrato colectivo, dejándonos nuevamente en una situación vulnerable", manifiestan los trabajadores.

En cuanto a la situación económica que atraviesan señalan que la empresa no ha pagado préstamos que deberían ser descontados a través de planilla, por lo que incluso uno de los trabajadores fue notificado de embargo y otros estarían en Dicom.

"Lo más insólito es que el dinero es descontado de la remuneración y la empresa no lo ha pagado a la entidad correspondiente. A esto se suma que ninguno de nosotros puede solicitar créditos porque estamos en Dicom. No por voluntad propia, sino que por la irresponsabilidad de la empresa, que al parecer se gasta los dineros de los trabajadores en subsanar deudas de ellos", detallan en el documento.


Denisse Zambrano
Productos Extranjeros Decomisados
NOTICIAS RELACIONADAS
Subsidio DS49

Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.

Deportes Antofagasta

"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.

Concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama

"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.

Estudiantes Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera

Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.

Teletrabajo

La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.

Agua potable

Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.

Inflación pan

Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.

Productos Extranjeros Decomisados

No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Logo atv blanco
Copiapó #886, Antofagasta, Chile
Antofagasta TV es parte de CNC Medios