¿Todavía no te vacunas?: Influenza predomina circulación viral en Antofagasta
Existe un aumento de las patologías respiratorias en la región, con un total de 43 mil consultas en las urgencias. Conoce dónde obtener la dosis contra el virus.
La predominancia de la Influenza en la circulación viral, de acuerdo a reportes epidemiológicos comprendidos entre el 21 de abril y el 4 de mayo, son antecedentes que la seremi de Gobierno, Paula Larrondo, junto a la seremi de Salud, Jessica Bravo, presentan para motivar a participar del proceso de vacunación en contra del virus.
Además, las autoridades señalan que ya se percibe un aumento de las patologías respiratorias en la Región de Antofagasta, con un total de 43 mil consultas en los servicios de urgencia del sector público durante este año.
Bravo señala que de acuerdo al Centro Centinela instalado en el Cesfam Corvallis, el virus de la Influenza se ha convertido en el más prevalente durante las semanas epidemiológicas 17 y 18. Esto debe llevar a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación, teniendo en cuenta que la inmunidad se adquiere tras dos semanas de haber obtenido la dosis.
Avance de la vacunación
A la fecha se han vacunado más de 153 mil personas en la región, lo que representa un 48,6% del total de personas que deben ser inmunizadas, que alcanza a más de 316 mil. Aún así el porcentaje de crónicos llega al 60,8%, mientras que los adultos mayores no superan el 50%.
Larrondo destaca los esfuerzos por avanzar en la campaña, la cual supera el 50% del 85% que es necesario vacunar, para lograr la inmunidad que requiere la zona.
¿Dónde vacunarse?
Existe un punto expedito en las oficinas centrales de la Seremi de Salud, ubicado en calle Matta con Copiapó. Atiende de lunes a viernes entre las 9:30 horas y las 13:00 horas.
También están los puntos de Prat con Matta y Prat con San Martín, que prestan sus servicios de lunes a viernes entre las 9.30 horas y 12:30 horas.
Sábados y domingos la autoridad sanitaria establece lugares de vacunación de alta afluencia de público, los que pueden ser consultados mediante sus redes sociales.
Mientras que la Atención Primaria en Antofagasta abre todos sus Cesfam los sábados, de 08:30 a 13:30 horas.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































