¿Todavía no te vacunas?: Influenza predomina circulación viral en Antofagasta
Existe un aumento de las patologías respiratorias en la región, con un total de 43 mil consultas en las urgencias. Conoce dónde obtener la dosis contra el virus.
La predominancia de la Influenza en la circulación viral, de acuerdo a reportes epidemiológicos comprendidos entre el 21 de abril y el 4 de mayo, son antecedentes que la seremi de Gobierno, Paula Larrondo, junto a la seremi de Salud, Jessica Bravo, presentan para motivar a participar del proceso de vacunación en contra del virus.
Además, las autoridades señalan que ya se percibe un aumento de las patologías respiratorias en la Región de Antofagasta, con un total de 43 mil consultas en los servicios de urgencia del sector público durante este año.
Bravo señala que de acuerdo al Centro Centinela instalado en el Cesfam Corvallis, el virus de la Influenza se ha convertido en el más prevalente durante las semanas epidemiológicas 17 y 18. Esto debe llevar a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación, teniendo en cuenta que la inmunidad se adquiere tras dos semanas de haber obtenido la dosis.
Avance de la vacunación
A la fecha se han vacunado más de 153 mil personas en la región, lo que representa un 48,6% del total de personas que deben ser inmunizadas, que alcanza a más de 316 mil. Aún así el porcentaje de crónicos llega al 60,8%, mientras que los adultos mayores no superan el 50%.
Larrondo destaca los esfuerzos por avanzar en la campaña, la cual supera el 50% del 85% que es necesario vacunar, para lograr la inmunidad que requiere la zona.
¿Dónde vacunarse?
Existe un punto expedito en las oficinas centrales de la Seremi de Salud, ubicado en calle Matta con Copiapó. Atiende de lunes a viernes entre las 9:30 horas y las 13:00 horas.
También están los puntos de Prat con Matta y Prat con San Martín, que prestan sus servicios de lunes a viernes entre las 9.30 horas y 12:30 horas.
Sábados y domingos la autoridad sanitaria establece lugares de vacunación de alta afluencia de público, los que pueden ser consultados mediante sus redes sociales.
Mientras que la Atención Primaria en Antofagasta abre todos sus Cesfam los sábados, de 08:30 a 13:30 horas.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































































































