Presidente Boric llega a Calama por Estrategia Nacional del Litio
"Nos restamos de este encuentro masivo y mediático", expresa el Consejo de Pueblos Atacameños sobre la visita que no cumpliría con el compromiso de reunirse personalmente con ellos.
Este viernes arribó al Aeródromo El Loa de Calama el Presidente Gabriel Boric, junto a la ministra de Minería, Marcela Hernando y la comitiva presidencial, para reunirse con las comunidades en San Pedro de Atacama por la Estrategia Nacional del Litio.
El mandatario fue recibido por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general Pedro Nadeau, junto al gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, y otras autoridades locales.
Sin embargo, la actividad no ha estado exenta de polémicas, ya que el Consejo de Pueblos Atacameños decidió no participar de la reunión programada.
"No se nos informó que esta instancia se reunirían invitados por el propio Gobierno, tanto al pueblo Aymara, Collas y comunidades de Alto Loa, lo que a esta altura suma más de 48 organizaciones indígenas, esto no fue debidamente informado", comienza explicando el comunicado del Consejo.
Junto con señalar, "razón por la que las comunidades que integran el Consejo de Pueblos hemos decidido no participar de esta instancia, esto debido a que las comunidades de los pueblos originarios del norte deben tener sus propios diálogos y tiempos con el Presidente de la República".
El documento cita el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre pueblos indígenas que establece el requerimiento de diálogos directos con las comunidades en sus territorios.
"Hacemos un llamado respetuoso al Presidente de la República para que pueda tomarse el tiempo suficiente de atender a las comunidades del Pueblo Colla, pero en sus territorios, no es lo mismo el Salar de Maricunga con el Salar de Atacama, las necesidades son distintas", expresa el Consejo.
Agregan que, "en una instancia de tres horas es imposible atender las necesidades y la deuda del Estado de Chile que es histórica con los pueblos del norte".
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




























































































