el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
En el contexto del plebiscito constitucional 2023, el Ministerio de Obras Públicas comunicó que se encuentra activo un plan de contingencia para este fin de semana, tanto en rutas concesionadas como en aquellas que tienen tuición de la Dirección de Vialidad.
Respecto de los caminos, el seremi de la cartera, Pedro Barrios, inspeccionó algunas de las carreteras, indicando que todos los tramos se encuentran habilitados, pero se debe tener máxima precaución en aquellos sectores donde se ejecutan obras, por lo que el llamado es a conducir con una velocidad prudente y respetar las señales del tránsito. “Estamos trabajando de manera coordinada para que este domingo las votaciones se realicen sin inconvenientes, sobre todo, para aquellas personas que deben trasladarse a otras comunas para llevar a cabo este proceso”, detalló la autoridad.
Estado de la rutas
Ruta 1:
En el tramo comprendido entre Michilla y Caleta Buena, existen desvíos y cortes de tránsito solo de carácter temporal y regulados por señaleros, producto de las obras de mejoramiento en ejecución, las cuales tienen un avance cercano al 60%; asimismo, hay sectores pavimentados pero aún no se ha realizado la demarcación correspondiente y no se han instalado los elementos de seguridad, como señalización y barreras de contención.
Además, en el tramo inicial que une Tocopilla con la comuna de Iquique, en el sector de Caleta Guanillo, existen obras inconclusas, producto de un término anticipado de contrato, trabajos que se reiniciarían próximamente.
Ruta 5:
Entre el kilómetro 1405 y 1407 existe una segregación en el sector de Mantos Blancos, con una restricción de una pista por sentido.
Desde el cruce de Carmen Alto a Quillagua, el pavimento presenta deformaciones, especialmente en las cercanías de la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia. A lo indicado se suma, el desvío existente, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
Ruta B-385
En el sector del acceso a Mina Gaby - Peine, se realizan obras de pavimentación de aproximadamente 80 kilómetros de extensión, por lo que existen una serie de desvíos.
Ruta 25 (concesión vial Rutas del Loa),
Esta carretera se encuentra en construcción, con caminos provisorios de la calzada nueva entre Calama y el sector Carmen Alto. En paralelo sigue en ejecución el tramo de doble calzada en la variante Sierra Gorda.
Ruta 26
De acuerdo a las resoluciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Res. 1.165 y 1.198), se recuerda a los usuarios que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados, y los vehículos livianos en los horarios definidos; de lunes a domingo de 08:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 hrs.
Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
Asimismo, ante la posibilidad de alguna emergencia, tanto la Dirección de Vialidad, a través de sus contratos globales y equipos de administración directa, como la Dirección General de Concesiones, mediante las autopistas de la región, estarán atentos para realizar el despeje de la calzada y la restitución del tránsito, siempre en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos, con el objetivo de mantener el normal flujo vehicular.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.