Plebiscito: Activan plan de contingencia en carreteras de la Región de Antofagasta
Considerando que muchas personas deberán trasladarse a otras comunas para participar en el Plebiscito Constitucional, se implementaron una serie de medidas.
En el contexto del plebiscito constitucional 2023, el Ministerio de Obras Públicas comunicó que se encuentra activo un plan de contingencia para este fin de semana, tanto en rutas concesionadas como en aquellas que tienen tuición de la Dirección de Vialidad.
Respecto de los caminos, el seremi de la cartera, Pedro Barrios, inspeccionó algunas de las carreteras, indicando que todos los tramos se encuentran habilitados, pero se debe tener máxima precaución en aquellos sectores donde se ejecutan obras, por lo que el llamado es a conducir con una velocidad prudente y respetar las señales del tránsito. “Estamos trabajando de manera coordinada para que este domingo las votaciones se realicen sin inconvenientes, sobre todo, para aquellas personas que deben trasladarse a otras comunas para llevar a cabo este proceso”, detalló la autoridad.
Estado de la rutas
Ruta 1:
En el tramo comprendido entre Michilla y Caleta Buena, existen desvíos y cortes de tránsito solo de carácter temporal y regulados por señaleros, producto de las obras de mejoramiento en ejecución, las cuales tienen un avance cercano al 60%; asimismo, hay sectores pavimentados pero aún no se ha realizado la demarcación correspondiente y no se han instalado los elementos de seguridad, como señalización y barreras de contención.
Además, en el tramo inicial que une Tocopilla con la comuna de Iquique, en el sector de Caleta Guanillo, existen obras inconclusas, producto de un término anticipado de contrato, trabajos que se reiniciarían próximamente.
Ruta 5:
Entre el kilómetro 1405 y 1407 existe una segregación en el sector de Mantos Blancos, con una restricción de una pista por sentido.
Desde el cruce de Carmen Alto a Quillagua, el pavimento presenta deformaciones, especialmente en las cercanías de la ex oficina salitrera Pedro de Valdivia. A lo indicado se suma, el desvío existente, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
Ruta B-385
En el sector del acceso a Mina Gaby - Peine, se realizan obras de pavimentación de aproximadamente 80 kilómetros de extensión, por lo que existen una serie de desvíos.
Ruta 25 (concesión vial Rutas del Loa),
Esta carretera se encuentra en construcción, con caminos provisorios de la calzada nueva entre Calama y el sector Carmen Alto. En paralelo sigue en ejecución el tramo de doble calzada en la variante Sierra Gorda.
Ruta 26
De acuerdo a las resoluciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (Res. 1.165 y 1.198), se recuerda a los usuarios que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados, y los vehículos livianos en los horarios definidos; de lunes a domingo de 08:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 hrs.
Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
Asimismo, ante la posibilidad de alguna emergencia, tanto la Dirección de Vialidad, a través de sus contratos globales y equipos de administración directa, como la Dirección General de Concesiones, mediante las autopistas de la región, estarán atentos para realizar el despeje de la calzada y la restitución del tránsito, siempre en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos, con el objetivo de mantener el normal flujo vehicular.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































