Ministro de Corte de Antofagasta deja el Poder Judicial tras 38 años
En 1989 llega a la capital regional, Óscar Clavería Guzmán, ministro que fue homenajeado por un centenar de colegas en su último día de trabajo en la Corte de Apelaciones.
Entre los aplausos de sus compañeros ministros y ministras, relatores, jueces y funcionarios de distintos tribunales de la ciudad; abogados litigantes, fiscales y defensores, fue despedido en su último día laboral en la Corte de Apelaciones de Antofagasta el ministro Óscar Clavería Guzmán, tras desempeñar diferentes cargos durante 38 años de carrera judicial.
En su último día en funciones, el ministro Clavería presidió la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada además por la ministra Virginia Soublette Miranda y el ministro Eric Sepúlveda Casanova. Al finalizar el alegato, los asistentes aplaudieron de pie y felicitaron al magistrado.
Al salir, fue homenajeado por el tradicional pasillo de despedida, que contó con un centenar de personas que se hicieron presentes en la Corte para brindar un adiós a quien por más de 23 años se desempeñó como ministro de la Corte de Antofagasta.
El presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, agradeció a todos los asistentes y entregó la palabra a la ministra Virginia Soublette, quien trabajó durante muchos años con el ministro Clavería, destacando su gran aporte en materia de modernización del Poder Judicial, en la gestión de los tribunales y el gran compañerismo, siempre demostrado hacia sus pares.
La ministra Jasna Pavlich también quiso ser parte de este homenaje, destacando la calidad humana del ministro. “Ha sido un gran compañero de trabajo, desde que llegué a esta Corte el año 2015, ha sido fundamental contar con su apoyo, cariño, y preocupación. Lo extrañaremos”, señaló.
También hicieron alocuciones el fiscal regional, Alberto Ayala, a través de videoconferencia, y el defensor regional, Ignacio Barrientos. Abogados de plaza entregaron diversos obsequios y palabras de agradecimiento.Receptores judiciales y notarios recordaron diversas etapas de la vida laboral del ministro Clavería y sus inicios en el Cuarto Juzgado Civil en Antofagasta.
El ministro Óscar Clavería Guzmán es egresado de Derecho de la Universidad de Chile, cursando estudios en Concepción y Valparaíso. Es oriundo de la Región de Valparaíso, e ingresó al Poder Judicial en 1985, como secretario del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas.En 1987 asume como juez del Primer Juzgado de Letras de Angol, y en 1989 llega a Antofagasta, como juez del Cuarto Juzgado Civil de la ciudad.
El año 2000 jura como ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, asumiendo en dos oportunidades la presidencia del tribunal de alzada, y liderando diversos proyectos de modernización, como la construcción del nuevo edificio de la Corte, que fue inaugurado el año 2006.

el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































