Ministro de Corte de Antofagasta deja el Poder Judicial tras 38 años
En 1989 llega a la capital regional, Óscar Clavería Guzmán, ministro que fue homenajeado por un centenar de colegas en su último día de trabajo en la Corte de Apelaciones.
Entre los aplausos de sus compañeros ministros y ministras, relatores, jueces y funcionarios de distintos tribunales de la ciudad; abogados litigantes, fiscales y defensores, fue despedido en su último día laboral en la Corte de Apelaciones de Antofagasta el ministro Óscar Clavería Guzmán, tras desempeñar diferentes cargos durante 38 años de carrera judicial.
En su último día en funciones, el ministro Clavería presidió la Segunda Sala del tribunal de alzada, integrada además por la ministra Virginia Soublette Miranda y el ministro Eric Sepúlveda Casanova. Al finalizar el alegato, los asistentes aplaudieron de pie y felicitaron al magistrado.
Al salir, fue homenajeado por el tradicional pasillo de despedida, que contó con un centenar de personas que se hicieron presentes en la Corte para brindar un adiós a quien por más de 23 años se desempeñó como ministro de la Corte de Antofagasta.
El presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, agradeció a todos los asistentes y entregó la palabra a la ministra Virginia Soublette, quien trabajó durante muchos años con el ministro Clavería, destacando su gran aporte en materia de modernización del Poder Judicial, en la gestión de los tribunales y el gran compañerismo, siempre demostrado hacia sus pares.
La ministra Jasna Pavlich también quiso ser parte de este homenaje, destacando la calidad humana del ministro. “Ha sido un gran compañero de trabajo, desde que llegué a esta Corte el año 2015, ha sido fundamental contar con su apoyo, cariño, y preocupación. Lo extrañaremos”, señaló.
También hicieron alocuciones el fiscal regional, Alberto Ayala, a través de videoconferencia, y el defensor regional, Ignacio Barrientos. Abogados de plaza entregaron diversos obsequios y palabras de agradecimiento.Receptores judiciales y notarios recordaron diversas etapas de la vida laboral del ministro Clavería y sus inicios en el Cuarto Juzgado Civil en Antofagasta.
El ministro Óscar Clavería Guzmán es egresado de Derecho de la Universidad de Chile, cursando estudios en Concepción y Valparaíso. Es oriundo de la Región de Valparaíso, e ingresó al Poder Judicial en 1985, como secretario del Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas.En 1987 asume como juez del Primer Juzgado de Letras de Angol, y en 1989 llega a Antofagasta, como juez del Cuarto Juzgado Civil de la ciudad.
El año 2000 jura como ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, asumiendo en dos oportunidades la presidencia del tribunal de alzada, y liderando diversos proyectos de modernización, como la construcción del nuevo edificio de la Corte, que fue inaugurado el año 2006.

el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































