Con el fin de mejorar el estándar operacional y la seguridad en el Aeródromo El Loa, la Dirección de Aeropuertos del ministerio de Obras Publicas, llevará a cabo un proyecto de conservación rutinaria que intervendrá la plataforma comercial y de rodaje, así como también la zona de aviación civil, calle aeronáutica y la conservación del cerco perimetral, para evitar que personas y/o animales ingresen al recinto aeroportuario.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, expresó que “es fundamental que uno de los cuatro aeropuertos con mayor flujo de pasajeros a nivel nacional mantenga las condiciones óptimas en sus operaciones y servicio a la comunidad, considerando que éste cumple un rol de conectividad fundamental para el desarrollo económico y turístico, no solo de la región, sino que de todo el país”.
El proyecto, que considera una inversión sectorial aproximada de 1.800 millones de pesos, consiste en la aplicación de sello protector asfáltico y antiderrame de combustible, demarcaciones, recarpeteo asfáltico, conservación del cerco y conservación del margen de seguridad en la plataforma comercial.
La iniciativa se encuentra próximo a licitar y se proyecta que las obras inicien en julio de este año con un plazo de ejecución de 180 días corridos.
el viernes pasado a las 10:12
el viernes pasado a las 10:12
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.