Innovadora cirugía cambió vida de joven de 18 años en Hospital Regional de Antofagasta
Cirujano de la Región del Biobío capacitó a los profesionales del recinto médico en la "Técnica de Ozaki" para tratar patologías cardiovasculares en la macrozona norte.
En un esperanzador giro médico, el Hospital Regional de Antofagasta abrió sus puertas a la implementación de una innovadora técnica de cirugía cardiovascular. El recinto recibió al Dr. Enrique Seguel, destacado cirujano jefe del Servicio de Cardiocirugía del Hospital Guillermo Grant Benavente en Concepción, quien atendió la invitación cursada por el centro de salud.
Para aprovechar los conocimientos de Seguel, decidieron aplicar el procedimiento quirúrgico a un joven de 18 años con cardiopatías congénitas, oportunidad que además sirvió para capacitar a especialistas locales.
¿En qué consiste la Técnica de Ozaki?
Implica la creación de una nueva válvula cardíaca utilizando los propios tejidos del paciente, específicamente una membrana llamada pericardio que cubre el corazón. En términos sencillos, el objetivo es proporcionar una solución duradera a la enfermedad valvular aórtica -especialmente en jóvenes- como el caso de este paciente antofagastino de 18 años con una anomalía congénita en su válvula.
"Esta técnica se llama neocuspidización con pericardio autólogo, pero el autor de ella es un doctor japonés de apellido Ozaki, así que la llamamos técnica de Ozaki en honor a su inventor", explicó el especialista de Concepción.
El procedimiento ofrece una alternativa valiosa a las prótesis convencionales. Mientras que las prótesis actuales tienen limitaciones en cuanto a durabilidad y requerimientos de anticoagulación, esta técnica promete mayores beneficios a largo plazo y la eliminación de la necesidad de tratamiento anticoagulante.
"Es por eso que para este paciente en particular, esta nueva técnica ofrece una alternativa que podría tener mayores beneficios que las prótesis actuales. Tomando en cuenta la edad del caballero y el potencial futuro que podría tener luego de la operación", aseguró Seguel.
El profesional recibió capacitación de un experto estadounidense, tras un curso de formación y la acumulación de experiencia con más de 50 pacientes en la Región del Biobío, la técnica se ha convertido en una herramienta confiable en su arsenal médico.
Esperanza para pacientes de la macrozona norte
En Antofagasta, la capacitación en esta nueva técnica amplía las posibilidades para otros pacientes en la macrozona norte del país, ya que las técnicas pueden aplicarse en una variedad de casos, desde destrucción valvular hasta reparaciones en disecciones aórticas.
Al respecto, el jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional, Dr. Javier Labbé, sostiene "cada vez vemos más como los pacientes más jóvenes están presentando cardiopatías, quizás por mayor acceso a diagnóstico a veces, o por sus condiciones de vida. Por lo tanto, tenemos que estar al día de las nuevas técnicas y evaluando las posibilidades de aplicación según cada caso como corresponda".
"Esto es el complemento a muchas técnicas que desarrollamos en este hospital para poder tener un abanico de posibilidades lo más amplio posible para atender las patologías de todo el norte de Chile", comentó el cirujano cardiovascular.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































