Innovadora cirugía cambió vida de joven de 18 años en Hospital Regional de Antofagasta
Cirujano de la Región del Biobío capacitó a los profesionales del recinto médico en la "Técnica de Ozaki" para tratar patologías cardiovasculares en la macrozona norte.
En un esperanzador giro médico, el Hospital Regional de Antofagasta abrió sus puertas a la implementación de una innovadora técnica de cirugía cardiovascular. El recinto recibió al Dr. Enrique Seguel, destacado cirujano jefe del Servicio de Cardiocirugía del Hospital Guillermo Grant Benavente en Concepción, quien atendió la invitación cursada por el centro de salud.
Para aprovechar los conocimientos de Seguel, decidieron aplicar el procedimiento quirúrgico a un joven de 18 años con cardiopatías congénitas, oportunidad que además sirvió para capacitar a especialistas locales.
¿En qué consiste la Técnica de Ozaki?
Implica la creación de una nueva válvula cardíaca utilizando los propios tejidos del paciente, específicamente una membrana llamada pericardio que cubre el corazón. En términos sencillos, el objetivo es proporcionar una solución duradera a la enfermedad valvular aórtica -especialmente en jóvenes- como el caso de este paciente antofagastino de 18 años con una anomalía congénita en su válvula.
"Esta técnica se llama neocuspidización con pericardio autólogo, pero el autor de ella es un doctor japonés de apellido Ozaki, así que la llamamos técnica de Ozaki en honor a su inventor", explicó el especialista de Concepción.
El procedimiento ofrece una alternativa valiosa a las prótesis convencionales. Mientras que las prótesis actuales tienen limitaciones en cuanto a durabilidad y requerimientos de anticoagulación, esta técnica promete mayores beneficios a largo plazo y la eliminación de la necesidad de tratamiento anticoagulante.
"Es por eso que para este paciente en particular, esta nueva técnica ofrece una alternativa que podría tener mayores beneficios que las prótesis actuales. Tomando en cuenta la edad del caballero y el potencial futuro que podría tener luego de la operación", aseguró Seguel.
El profesional recibió capacitación de un experto estadounidense, tras un curso de formación y la acumulación de experiencia con más de 50 pacientes en la Región del Biobío, la técnica se ha convertido en una herramienta confiable en su arsenal médico.
Esperanza para pacientes de la macrozona norte
En Antofagasta, la capacitación en esta nueva técnica amplía las posibilidades para otros pacientes en la macrozona norte del país, ya que las técnicas pueden aplicarse en una variedad de casos, desde destrucción valvular hasta reparaciones en disecciones aórticas.
Al respecto, el jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional, Dr. Javier Labbé, sostiene "cada vez vemos más como los pacientes más jóvenes están presentando cardiopatías, quizás por mayor acceso a diagnóstico a veces, o por sus condiciones de vida. Por lo tanto, tenemos que estar al día de las nuevas técnicas y evaluando las posibilidades de aplicación según cada caso como corresponda".
"Esto es el complemento a muchas técnicas que desarrollamos en este hospital para poder tener un abanico de posibilidades lo más amplio posible para atender las patologías de todo el norte de Chile", comentó el cirujano cardiovascular.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































