Innovadora cirugía cambió vida de joven de 18 años en Hospital Regional de Antofagasta
Cirujano de la Región del Biobío capacitó a los profesionales del recinto médico en la "Técnica de Ozaki" para tratar patologías cardiovasculares en la macrozona norte.
En un esperanzador giro médico, el Hospital Regional de Antofagasta abrió sus puertas a la implementación de una innovadora técnica de cirugía cardiovascular. El recinto recibió al Dr. Enrique Seguel, destacado cirujano jefe del Servicio de Cardiocirugía del Hospital Guillermo Grant Benavente en Concepción, quien atendió la invitación cursada por el centro de salud.
Para aprovechar los conocimientos de Seguel, decidieron aplicar el procedimiento quirúrgico a un joven de 18 años con cardiopatías congénitas, oportunidad que además sirvió para capacitar a especialistas locales.
¿En qué consiste la Técnica de Ozaki?
Implica la creación de una nueva válvula cardíaca utilizando los propios tejidos del paciente, específicamente una membrana llamada pericardio que cubre el corazón. En términos sencillos, el objetivo es proporcionar una solución duradera a la enfermedad valvular aórtica -especialmente en jóvenes- como el caso de este paciente antofagastino de 18 años con una anomalía congénita en su válvula.
"Esta técnica se llama neocuspidización con pericardio autólogo, pero el autor de ella es un doctor japonés de apellido Ozaki, así que la llamamos técnica de Ozaki en honor a su inventor", explicó el especialista de Concepción.
El procedimiento ofrece una alternativa valiosa a las prótesis convencionales. Mientras que las prótesis actuales tienen limitaciones en cuanto a durabilidad y requerimientos de anticoagulación, esta técnica promete mayores beneficios a largo plazo y la eliminación de la necesidad de tratamiento anticoagulante.
"Es por eso que para este paciente en particular, esta nueva técnica ofrece una alternativa que podría tener mayores beneficios que las prótesis actuales. Tomando en cuenta la edad del caballero y el potencial futuro que podría tener luego de la operación", aseguró Seguel.
El profesional recibió capacitación de un experto estadounidense, tras un curso de formación y la acumulación de experiencia con más de 50 pacientes en la Región del Biobío, la técnica se ha convertido en una herramienta confiable en su arsenal médico.
Esperanza para pacientes de la macrozona norte
En Antofagasta, la capacitación en esta nueva técnica amplía las posibilidades para otros pacientes en la macrozona norte del país, ya que las técnicas pueden aplicarse en una variedad de casos, desde destrucción valvular hasta reparaciones en disecciones aórticas.
Al respecto, el jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional, Dr. Javier Labbé, sostiene "cada vez vemos más como los pacientes más jóvenes están presentando cardiopatías, quizás por mayor acceso a diagnóstico a veces, o por sus condiciones de vida. Por lo tanto, tenemos que estar al día de las nuevas técnicas y evaluando las posibilidades de aplicación según cada caso como corresponda".
"Esto es el complemento a muchas técnicas que desarrollamos en este hospital para poder tener un abanico de posibilidades lo más amplio posible para atender las patologías de todo el norte de Chile", comentó el cirujano cardiovascular.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






























































































