el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
Tras coordinaciones entre los gobiernos regionales de Antofagasta y Valparaíso, además de otros aspectos administrativos, el Consejo Regional de Antofagasta aprobó una rebaja de $3 mil millones de pesos en el programa de inversiones para aportar a la construcción de casas transitorias que servirán a los damnificados por la catástrofe provocada por los incendios forestales. Recursos que serán administrados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Según explica el Gobierno Regional de Antofagasta, desde ocurrida la emergencia fue necesario esperar cuestiones administrativas y modificar el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2024, para después generar la aprobación de una rebaja de $3 mil millones de pesos en el presupuesto del programa de inversiones del Gobierno Regional, además de los marcos que la componen para Senapred.
Ayuda que lograron hacer efectiva en una sesión del pleno este jueves 29 de febrero. Al respecto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, sostuvo "tuvimos la visita de manera telemática del gobernador (Rodrigo) Mundaca en el Consejo Regional. Él nos ha explicado la grave situación que están viviendo en Valparaíso, más de 5 mil familias que no tienen vivienda y que necesitan reconstruir esas viviendas antes que llegue el invierno".
"Un invierno que es muy distinto al que vivimos aquí en el norte, que podría afectar y dañar la salud de cientos de niños y niñas. Por eso es que el Gobierno Regional ha aceptado esta moción de apoyar con $3 mil millones de pesos, que permitirán la construcción de cientos de viviendas en Valparaíso", explica Díaz.
Los recursos servirán para la construcción de viviendas transitorias en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. En tanto, ha sido la propia autoridad regional de Valparaíso la encargada de coordinar la ayuda brindada por diferentes gobiernos regionales.
En este sentido, Rodrigo Mundaca, señala "el propósito de estos recursos es que vayan Directamente a Senapred, con la finalidad de poder financiar la construcción de casas (...) las prioridades fundamentales están puestas precisamente en techo y vivienda. Hoy día tenemos solamente 64 viviendas provisorias construidas, no son viviendas definitivas. Así que quiero darle las gracias al Gobierno Regional de Antofagasta".
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.