Desocupación alcanza 8,9% en la Región de Antofagasta
La ocupación informal disminuyó 2,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, trimestre móvil septiembre-noviembre. Personas ocupadas crecieron 3%.
Los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dan cuenta de una tasa de desocupación regional de un 8,9% durante el trimestre móvil septiembre-noviembre 2022, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales al comparar con el trimestre móvil anterior, mientras que a 12 meses experimentó un ascenso de 0,2 puntos porcentuales.
El informe del INE revela que la ocupación informal alcanzó un 20,7%, disminuyendo en 2,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
"Como Gobierno nuestro foco principal es la creación de empleo formal. Avanzar en trabajo decente es construir políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los trabajadores con medidas concretas, serias y responsables, tal como es la extensión para el 2023 del IFE Laboral Apoya y Subsidio Protege Apoya enfocados en fortalecer a los grupos que han tenido más dificultades para reinsertarse al mundo laboral", manifestó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
En este sentido, la autoridad agregó que "estas políticas han generado la disminución de las brechas de género, puesto que están enfocadas sobre todo en el apoyo a las mujeres, quienes han aumentado la fuerza laboral. Además, es importante aclarar que las cifras de desocupación dan cuentan que existen más personas, sobre todo mujeres, que están saliendo a buscar trabajo".
Cortés señaló que la región ocupa durante el presente trimestre, el mayor número de personas ocupadas en lo que va del año con 331.330 personas, de las cuales 262.660 posee empleo formal. "Esto da cuenta que la mayoría de los puestos de trabajo que se generan a nivel regional cuentan con protección social para las y los trabajadores", destacó.
La encuesta también da cuenta que las personas ocupadas informales fueron 68.668, disminuyendo un 9,4% en doce meses, equivalente a 7.143 personas menos.
Respecto al leve aumento de la tasa de desocupación a 12 meses, esto se debe producto del alza en la fuerza de trabajo en 3,2%, equivalente a 11.420 personas más, lo que es mayor al aumento presentado en la variación de las personas ocupadas (3,0%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron un 5,4%.
Desde el Gobierno indican que pese a este escenario, la región continúa generando empleo, debido a que las personas ocupadas crecieron en 3% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 9.780 personas más siendo incididos positivamente tanto por los hombres como por las mujeres, quienes aumentaron en 3,4% y 2,6% respectivamente.
Las ramas económicas que incidieron en el alza de las personas ocupadas fueron minería (38,7%), enseñanza (29,0%) y actividades de salud (40,2%).
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































