Los resultados entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dan cuenta de una tasa de desocupación regional de un 8,9% durante el trimestre móvil septiembre-noviembre 2022, disminuyendo 0,1 puntos porcentuales al comparar con el trimestre móvil anterior, mientras que a 12 meses experimentó un ascenso de 0,2 puntos porcentuales.
El informe del INE revela que la ocupación informal alcanzó un 20,7%, disminuyendo en 2,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior.
"Como Gobierno nuestro foco principal es la creación de empleo formal. Avanzar en trabajo decente es construir políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los trabajadores con medidas concretas, serias y responsables, tal como es la extensión para el 2023 del IFE Laboral Apoya y Subsidio Protege Apoya enfocados en fortalecer a los grupos que han tenido más dificultades para reinsertarse al mundo laboral", manifestó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés.
En este sentido, la autoridad agregó que "estas políticas han generado la disminución de las brechas de género, puesto que están enfocadas sobre todo en el apoyo a las mujeres, quienes han aumentado la fuerza laboral. Además, es importante aclarar que las cifras de desocupación dan cuentan que existen más personas, sobre todo mujeres, que están saliendo a buscar trabajo".
Cortés señaló que la región ocupa durante el presente trimestre, el mayor número de personas ocupadas en lo que va del año con 331.330 personas, de las cuales 262.660 posee empleo formal. "Esto da cuenta que la mayoría de los puestos de trabajo que se generan a nivel regional cuentan con protección social para las y los trabajadores", destacó.
La encuesta también da cuenta que las personas ocupadas informales fueron 68.668, disminuyendo un 9,4% en doce meses, equivalente a 7.143 personas menos.
Respecto al leve aumento de la tasa de desocupación a 12 meses, esto se debe producto del alza en la fuerza de trabajo en 3,2%, equivalente a 11.420 personas más, lo que es mayor al aumento presentado en la variación de las personas ocupadas (3,0%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron un 5,4%.
Desde el Gobierno indican que pese a este escenario, la región continúa generando empleo, debido a que las personas ocupadas crecieron en 3% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 9.780 personas más siendo incididos positivamente tanto por los hombres como por las mujeres, quienes aumentaron en 3,4% y 2,6% respectivamente.
Las ramas económicas que incidieron en el alza de las personas ocupadas fueron minería (38,7%), enseñanza (29,0%) y actividades de salud (40,2%).
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.