Construirán 11 captaciones de agua en provincias de Tocopilla y El Loa
La millonaria inversión potenciará el desarrollo del sector agrícola de las localidades de Lasana, Quillagua, Chiu-Chiu, Yerbas Buenas, Río Grande y Catarpe.
Hasta la localidad de Quillagua se trasladaron las autoridades de la Seremi de Obras Públicas para reunirse con vecinos del poblado y dar a conocer el proyecto de construcción de 11 obras de riego o bocatomas altoandinas, en las provincias de Tocopilla y El Loa.
Esta infraestructura es vital para el desarrollo de la actividad agrícola en la región, en este sentido, junto a las comunidades se acordó realizar estas obras en Lasana, Quillagua, Chiu-Chiu, Yerbas Buenas, Río Grande y Catarpe, estimándose una inversión total de 3.022 millones de pesos,
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, valoró esta iniciativa, “lo que iniciamos hoy es prueba concreta de que damos prioridad a las necesidades de nuestras comunidades indígenas, quienes manifestaron al equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) la urgencia de contar con esta infraestructura".
Para desarrollar el proyecto, la DOH llevó a cabo un estudio sobre el diseño y ubicación de bocatomas, obras que se iniciaron en Quillagua y paralelamente en Catarpe, para luego seguir con los trabajos en las otras localidades que contempla la iniciativa.
Además, en el caso de Quillagua, no solo potenciará la agricultura de la zona, sino que también reforzará el sistema de agua potable rural.
Proyecto
De las 11 obras para riesgo que se construirán, nueve se demolerán y se levantarán nuevas, mientras que la del canal “Turbina” en Río Grande se realizarán mejoras estructurales y cambio de rejilla; en tanto, la bocatoma “Del Pueblo” en Chiu – Chiu se ejecutará un canal de conexión con la existente.
La mejora de estas captaciones de agua permitirá resolver el deterioro de las antiguas infraestructuras generadas por las crecidas propias de los ríos. Con ello, permitirá potenciar y asegurar el riego a ciertas localidades, lo que logrará un productivo aprovechamiento del vital elemento.
Cabe destacar que, además de este proyecto que está en su etapa de inicio, Obras Hidráulicas tiene en proceso dos estudios de ingeniería para analizar la ejecución de otras 15 bocatomas en la región y que beneficiarán a Calama, Lasana, Río Grande, San Bartolo, Catarpe, Quitor y Ollagüe.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025




























































































