Concluyen los trabajos de ampliación del alumbrado público en la Avenida Circunvalación de Calama
El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, completó la iluminación de toda la ruta, beneficiando la seguridad vial y la calidad de vida en la capital loina.
Con la presencia de autoridades locales y regionales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) celebró la finalización de las obras de ampliación del alumbrado en la Avenida Circunvalación de Calama, un proyecto de gran impacto para la comuna. La inauguración tuvo lugar al atardecer, cuando los asistentes pudieron presenciar el encendido de las nuevas luminarias que completan la iluminación de toda la Ruta 25, en su paso por la Circunvalación, un eje vital de la ciudad.
El proyecto, ejecutado a través de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, consistió en la instalación de 103 postes galvanizados (doble brazo) y 206 luminarias LED, distribuidas a lo largo de casi seis kilómetros de la avenida, entre el acceso al aeropuerto y la intersección con la Ruta B-24, que conecta con Chuquicamata. La distancia entre cada poste es de 53 metros.
Ante esto, el seremi del MOP, Pedro Barrios, destacó la importancia de estas obras para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los calameños: "Como gobierno, estamos dando cumplimiento a los requerimientos de las comunidades. Entregamos una infraestructura que brinda mayor seguridad al sector y mejora el entorno de esta importante vía", señaló.
Por su parte, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, agradeció el trabajo del MOP y resaltó el impacto de esta obra en un sector que, hasta ahora, carecía de iluminación. "Es un avance significativo para la ciudad, ya que por muchos años la Avenida Circunvalación estuvo en la oscuridad. Hoy tenemos una nueva red de iluminación, soterrada y conectada al sistema", manifestó el edil.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Agricultores de Calama, Rubén Bustamante, también celebró la entrega de los trabajos, aunque hizo un llamado al cuidado de las nuevas instalaciones. "Es una obra de progreso, pero debemos velar para que no sufran robos de cables u otros daños", indicó.
Además, las luminarias instaladas cumplen con la nueva normativa vigente desde octubre de 2024, que regula la contaminación lumínica, buscando mitigar sus efectos en la biodiversidad y la observación astronómica en el país.
En total, el proyecto implicó una inversión superior a los 1.800 millones de pesos, una cifra significativa para el desarrollo de la infraestructura urbana en la región. Según el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, estas obras representan un avance fundamental para la seguridad vial, no solo para los conductores, sino también para los peatones que transitan por la zona.
Finalmente, con este importante paso, la ciudad de Calama continúa avanzando en su proceso de modernización, convirtiéndose en un referente en cuanto a infraestructura y calidad de vida en la región de Antofagasta.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































