El Concejo Municipal de Antofagasta ha dado luz verde a una modificación del contrato de concesión del servicio de alumbrado público, inyectando $200 millones adicionales para potenciar la mantención y respuesta ante las necesidades de iluminación en la comuna. Esta medida busca no solo mejorar la seguridad en diversos sectores de la ciudad, sino también agilizar la reposición del servicio tras incidentes como el robo de cables o el daño a postes, que promedia dos unidades semanales por accidentes vehiculares. Ante esto, la aprobación de estos fondos permitirá brindar cobertura a cerca de 74 lugares con problemas de iluminación, además de atender las inquietudes y catastros de las juntas vecinales y mejorar la iluminación en plazas de la comuna. El alcalde Sacha Razmilic, destacó que esta ampliación de contratopermite ir cubriendo esa deuda de espacios que están oscuros, donde se robaron los cables o postes que están cayéndose para ir arreglando el alumbrado público y devolverle la luz a esta ciudad, dado que aquello también es más seguridad. Según el jefe comunal, la falta de iluminación nocturna era una preocupación constante de los vecinos, y la limitación de recursos en esta área dificultaba una respuesta expedita. Ahora, la situación cambiará significativamente. Por su parte, Christian Miranda, director de Operaciones del municipio, explicó que esta inyección de recursos posibilitará responder de mejor forma y en corto plazo a los requerimientos de proyectos lumínicos, espacios públicos y áreas verdes. Además, se podrá atender con mayor rapidez las emergencias producto del robo de cables y otros factores que generan necesidades urgentes.La Oficina de Alumbrados Públicos podrá dar respuesta a lo que requieren las Juntas de Vecinos más rápido y recuperar sectores que han estado por mayor tiempo sin iluminación como corresponde, afirmó Miranda. Esto implica la recuperación y mantención de la postación, así como la instalación y reposición de luminarias, lo que se traducirá en una mejora en las condiciones de seguridad de nuestros vecinos de la comuna.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, realizó importantes anuncios para los vecinos de la emblemática población El Golf, que verán una significativa mejora en la iluminación de sus calles. Esto se logra gracias a la aprobación en el concejo municipal de un proyecto por un total de 171 millones de pesos, destinado a la reposición y normalización del alumbrado público en la zona. Ante esto, dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la instalación de 27 nuevos postes de luz y la reposición de más de 100 luminarias en diversos puntos de la población. Esta iniciativa busca no solo mejorar la visibilidad nocturna, sino también fortalecer la seguridad en el sector, atendiendo una de las demandas más recurrentes de los residentes. “El día de ayer aprobamos el convenio por 171 millones de pesos para la reposición de más de cien luminarias en el sector El Golf, tanto con nuevas instalaciones como la reposición de postaciones antiguas. Un espacio oscuro es un espacio que invita a la delincuencia, por eso la luz es uno de los mejores antídotos contra ella, y es por eso que estamos trabajando firmemente en ello”, destacó el alcalde Razmilic. Asimismo, el jefe comunal también subrayó que el municipio continuará impulsando estos planes de mejora con recursos propios, FNDR y de la Subdere, debido a la importancia de la iluminación, especialmente en áreas peatonales, parques, plazas y veredas, buscando garantizar la seguridad de los vecinos. Claudio Quiquincha, jefe de diseño y proyectos de SECOPLAN, señaló que “el alcalde nos ha instruido a trabajar en todas las líneas de acción relacionadas con la seguridad, especialmente en transitabilidad. Actualmente estamos licitando 60 calles más para diseño, con el fin de recuperar los barrios más antiguos y los espacios públicos, tal como nos manda nuestra administración”. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, reafirmó el compromiso municipal, mencionando que “esta iniciativa no solo ilumina, sino que también busca recuperar los espacios públicos. En los próximos días realizaremos una visita a la población para seguir levantando las necesidades de los vecinos y mejorar la calidad de vida en El Golf”. Los vecinos de la población El Golf recibieron con entusiasmo la noticia, destacando la importancia de la mejora en el alumbrado. Arturo Soto, dirigente deportivo del sector, expresó su satisfacción, indicando que “es evidente que el alcalde sabe cómo administrar y eso se ve reflejado en las buenas activaciones que hemos visto en el sector. Es un proceso, y aunque sabemos que Antofagasta es grande, nos da tranquilidad ver que se están tomando acciones sobre los problemas que nos afectan, como la seguridad”. Finalmente, Cecilia Tapia, dirigente local, señaló que “este reforzamiento era necesario, especialmente en este punto crítico de la población, y ayudará a mantener la seguridad de todos”.
El Concejo Municipal de Antofagasta ha dado luz verde a una modificación del contrato de concesión del servicio de alumbrado público, inyectando $200 millones adicionales para potenciar la mantención y respuesta ante las necesidades de iluminación en la comuna. Esta medida busca no solo mejorar la seguridad en diversos sectores de la ciudad, sino también agilizar la reposición del servicio tras incidentes como el robo de cables o el daño a postes, que promedia dos unidades semanales por accidentes vehiculares. Ante esto, la aprobación de estos fondos permitirá brindar cobertura a cerca de 74 lugares con problemas de iluminación, además de atender las inquietudes y catastros de las juntas vecinales y mejorar la iluminación en plazas de la comuna. El alcalde Sacha Razmilic, destacó que esta ampliación de contratopermite ir cubriendo esa deuda de espacios que están oscuros, donde se robaron los cables o postes que están cayéndose para ir arreglando el alumbrado público y devolverle la luz a esta ciudad, dado que aquello también es más seguridad. Según el jefe comunal, la falta de iluminación nocturna era una preocupación constante de los vecinos, y la limitación de recursos en esta área dificultaba una respuesta expedita. Ahora, la situación cambiará significativamente. Por su parte, Christian Miranda, director de Operaciones del municipio, explicó que esta inyección de recursos posibilitará responder de mejor forma y en corto plazo a los requerimientos de proyectos lumínicos, espacios públicos y áreas verdes. Además, se podrá atender con mayor rapidez las emergencias producto del robo de cables y otros factores que generan necesidades urgentes.La Oficina de Alumbrados Públicos podrá dar respuesta a lo que requieren las Juntas de Vecinos más rápido y recuperar sectores que han estado por mayor tiempo sin iluminación como corresponde, afirmó Miranda. Esto implica la recuperación y mantención de la postación, así como la instalación y reposición de luminarias, lo que se traducirá en una mejora en las condiciones de seguridad de nuestros vecinos de la comuna.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, realizó importantes anuncios para los vecinos de la emblemática población El Golf, que verán una significativa mejora en la iluminación de sus calles. Esto se logra gracias a la aprobación en el concejo municipal de un proyecto por un total de 171 millones de pesos, destinado a la reposición y normalización del alumbrado público en la zona. Ante esto, dentro de las acciones que se llevarán a cabo, destaca la instalación de 27 nuevos postes de luz y la reposición de más de 100 luminarias en diversos puntos de la población. Esta iniciativa busca no solo mejorar la visibilidad nocturna, sino también fortalecer la seguridad en el sector, atendiendo una de las demandas más recurrentes de los residentes. “El día de ayer aprobamos el convenio por 171 millones de pesos para la reposición de más de cien luminarias en el sector El Golf, tanto con nuevas instalaciones como la reposición de postaciones antiguas. Un espacio oscuro es un espacio que invita a la delincuencia, por eso la luz es uno de los mejores antídotos contra ella, y es por eso que estamos trabajando firmemente en ello”, destacó el alcalde Razmilic. Asimismo, el jefe comunal también subrayó que el municipio continuará impulsando estos planes de mejora con recursos propios, FNDR y de la Subdere, debido a la importancia de la iluminación, especialmente en áreas peatonales, parques, plazas y veredas, buscando garantizar la seguridad de los vecinos. Claudio Quiquincha, jefe de diseño y proyectos de SECOPLAN, señaló que “el alcalde nos ha instruido a trabajar en todas las líneas de acción relacionadas con la seguridad, especialmente en transitabilidad. Actualmente estamos licitando 60 calles más para diseño, con el fin de recuperar los barrios más antiguos y los espacios públicos, tal como nos manda nuestra administración”. Por su parte, Yantiel Calderón, directora de Dideco, reafirmó el compromiso municipal, mencionando que “esta iniciativa no solo ilumina, sino que también busca recuperar los espacios públicos. En los próximos días realizaremos una visita a la población para seguir levantando las necesidades de los vecinos y mejorar la calidad de vida en El Golf”. Los vecinos de la población El Golf recibieron con entusiasmo la noticia, destacando la importancia de la mejora en el alumbrado. Arturo Soto, dirigente deportivo del sector, expresó su satisfacción, indicando que “es evidente que el alcalde sabe cómo administrar y eso se ve reflejado en las buenas activaciones que hemos visto en el sector. Es un proceso, y aunque sabemos que Antofagasta es grande, nos da tranquilidad ver que se están tomando acciones sobre los problemas que nos afectan, como la seguridad”. Finalmente, Cecilia Tapia, dirigente local, señaló que “este reforzamiento era necesario, especialmente en este punto crítico de la población, y ayudará a mantener la seguridad de todos”.