Primer centro de trasplante renal del norte podría estar en Antofagasta
Simposio realizado en el Hospital Regional buscó sensibilizar y convocar voluntades entre el mundo político, académico y sanitario.
Luego de tres pielonefritis, Patricia Morgado, continuó su vida como si nada estuviera pasando. Sin embargo, los síntomas la obligaron a consultar con un especialista, momento en que recibió una noticia devastadora, necesitaba comenzar a dializarse de manera urgente.
Con una hija aún estudiando en la universidad, el miedo comenzó a apoderarse de ella, pensaba que iba a perder su trabajo. La diálisis derivó en un deterioro físico y emocional, que al cabo de medio año la llevó a considerar un trasplante renal.
Afortunadamente, estuvo dentro del 25% de pacientes con falla renal candidatos a un trasplante de riñón. "Todo cambió, volvió la alegría, mi familia dejó de sufrir, mi carácter también cambio, porque uno se afecta con tantas frustraciones", manifiesta tras la intervención en el Hospital Salvador de Santiago.
Historias que motivan al Hospital Regional de Antofagasta para convertirse en el primer centro de trasplante renal de la macrozona norte del país. Este jueves realizaron en el recinto un simposio para sensibilizar y convocar voluntades entre el mundo político, académico y sanitario.
"Tener un centro de trasplante renal en la región tendrá un impacto directo y positivo en los pacientes que actualmente esperan una segunda oportunidad de vida. Así nuestro compromiso no solo es con la medicina y sus avances, sino con la esperanza y la calidad de vida de las personas", manifestó en la oportunidad el director del recinto médico, Antonio Zapata.
Por su parte, el senador Pedro Araya (IND-PPD) considera absurdo que teniendo en cuenta la enorme inversión pública, en el Hospital Regional no exista un centro de trasplante en su cartera de servicios. Por lo tanto, comprometió movilizar voluntades para concretar este programa.
También estuvo presente el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien asegura que financiar este tipo de iniciativas calzan perfectamente en los lineamientos de su gestión. Proyecto que incentivaría la formación de especialistas médicos de la zona, contribuyendo a que más ciudadanos tengan una solución digna y rápida a sus problemas.
Similar apoyo manifestó el representante de la delegada presidencial regional, Cristóbal Orellana, quien expresó que el Hospital contará con un aliado en el Gobierno.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































