676 censistas serán parte del Censo de Población y Vivienda 2024 en la Región de Antofagasta, 300 de ellos recibieron la bienvenida de las autoridades de la zona en el gimnasio Guibaldo Ormazábal para el operativo estadístico más grande del país, que comienza este sábado 9 de marzo y se extiende hasta junio.
En la oportunidad, la delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "este es un proceso sin dudas muy importante para saber cuántos somos, dónde estamos y qué hacemos. El principal objetivo es poder, en base a las estadísticas, tomar determinaciones en cuánto a políticas públicas de nuestro país para poder focalizar la inversión, tener mejores carreteras, más colegios. Saber todo lo que corresponde respecto a nuestra población".
Por su parte, director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gonzalo Ibáñez, añadió "estamos trabajando en conjunto con la Delegación Presidencial, con Carabineros, hay toda una gobernanza institucional detrás, desde el Presidente de la República que mandata el desarrollo del Censo para que todas las instituciones puedan colaborar y prestar el apoyo necesario para su ejecución".
La firma de convenios para censistas tuvo lugar este lunes 4 de marzo en todo el país, sus capacitaciones comenzaron este martes y concluyen este viernes 8 de marzo.
Behrens, realizó un llamado a la comunidad "estamos con un mensaje súper claro, abramos las puertas a nuestros censistas que van a estar a partir del sábado 9 de marzo haciendo este trabajo súper importante. Nos hemos llevado una gran sorpresa, porque vemos con mucho entusiasmo a personas jóvenes, maduras, adultos mayores, todos trabajando por el Censo".
Toda la información recolectada por el INE está protegida por la Ley 17.374 (del Secreto Estadístico). Por tanto, es tratada de forma confidencial y utilizada únicamente con fines estadísticos. Se censa a las personas considerando su residencia habitual, es decir, el lugar donde han vivido los últimos 12 meses o donde esperan pasar los próximos 6 meses.
El censista no pide documentos de identificación como cédula de identidad, pasaporte, licencia de conducir, situación migratoria o datos de cuentas bancarias.
Tampoco es obligación que el o la censista ingrese al domicilio pues el cuestionario se puede responder en la puerta de la casa.
Todo censista contará con indumentaria institucional y podrán verificar si efectivamente corresponde a un trabajador del INE a través de un código QR que se encontrará en su credencial o llamando al Fono Censo 1525 para verificar la cédula de identidad del censista.
También consultar en www.censo2024.cl o a través de las redes sociales @Censo2024. Este Censo está siendo asesorado y supervigilado por dos instancias permanentes como son Celade de la Cepal (Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas) y el Comité Asesor del Censo 2024.
Estiman que a fines de este año ya estén disponibles las primeras estadísticas general de este Censo.
el lunes pasado a las 16:41
el lunes pasado a las 16:41
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.