676 censistas serán parte del Censo de Población y Vivienda 2024 en la Región de Antofagasta, 300 de ellos recibieron la bienvenida de las autoridades de la zona en el gimnasio Guibaldo Ormazábal para el operativo estadístico más grande del país, que comienza este sábado 9 de marzo y se extiende hasta junio.
En la oportunidad, la delegada presidencial, Karen Behrens, explicó "este es un proceso sin dudas muy importante para saber cuántos somos, dónde estamos y qué hacemos. El principal objetivo es poder, en base a las estadísticas, tomar determinaciones en cuánto a políticas públicas de nuestro país para poder focalizar la inversión, tener mejores carreteras, más colegios. Saber todo lo que corresponde respecto a nuestra población".
Por su parte, director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gonzalo Ibáñez, añadió "estamos trabajando en conjunto con la Delegación Presidencial, con Carabineros, hay toda una gobernanza institucional detrás, desde el Presidente de la República que mandata el desarrollo del Censo para que todas las instituciones puedan colaborar y prestar el apoyo necesario para su ejecución".
La firma de convenios para censistas tuvo lugar este lunes 4 de marzo en todo el país, sus capacitaciones comenzaron este martes y concluyen este viernes 8 de marzo.
Behrens, realizó un llamado a la comunidad "estamos con un mensaje súper claro, abramos las puertas a nuestros censistas que van a estar a partir del sábado 9 de marzo haciendo este trabajo súper importante. Nos hemos llevado una gran sorpresa, porque vemos con mucho entusiasmo a personas jóvenes, maduras, adultos mayores, todos trabajando por el Censo".
Toda la información recolectada por el INE está protegida por la Ley 17.374 (del Secreto Estadístico). Por tanto, es tratada de forma confidencial y utilizada únicamente con fines estadísticos. Se censa a las personas considerando su residencia habitual, es decir, el lugar donde han vivido los últimos 12 meses o donde esperan pasar los próximos 6 meses.
El censista no pide documentos de identificación como cédula de identidad, pasaporte, licencia de conducir, situación migratoria o datos de cuentas bancarias.
Tampoco es obligación que el o la censista ingrese al domicilio pues el cuestionario se puede responder en la puerta de la casa.
Todo censista contará con indumentaria institucional y podrán verificar si efectivamente corresponde a un trabajador del INE a través de un código QR que se encontrará en su credencial o llamando al Fono Censo 1525 para verificar la cédula de identidad del censista.
También consultar en www.censo2024.cl o a través de las redes sociales @Censo2024. Este Censo está siendo asesorado y supervigilado por dos instancias permanentes como son Celade de la Cepal (Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas) y el Comité Asesor del Censo 2024.
Estiman que a fines de este año ya estén disponibles las primeras estadísticas general de este Censo.
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.