Acogen 22% de solicitudes de libertad en Región de Antofagasta
La Comisión de Libertad Condicional revisó 246 postulaciones de la Región de Antofagasta, acogiendo 55 solicitudes en base a los requisitos que establece la ley 21.124.
Tras la revisión de los antecedentes de cada postulante, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, acogió 55 solicitudes y rechazó 183, en tanto, seis postulantes renunciaron a la solicitud, mientras que dos quebrantaron beneficios.
De esta forma, en total un 22% de las postulaciones presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la Región de Antofagasta fue aceptada.
La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda, quien, junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de escuchar los alegatos de las respectivas defensas.
En total se revisaron 246 postulaciones de toda la jurisdicción, las que incluían los informes elaborados por Gendarmería, y se escuchó durante las sesiones de la comisión a los abogados defensores que solicitaron ser oídos respecto de algunos postulantes.
Al respecto, la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda. puntualizó que “se estudió caso a caso, analizando los diferentes aspectos que informó gendarmería, además de los requisitos que establece la ley. También se escuchó alegatos por parte de los defensores de algunos postulantes, que aportaron mayores antecedentes a la comisión, con el fin de tomar una decisión abordando todos los aspectos”.
En Antofagasta se presentaron 153 postulaciones (117 rechazadas); Calama 35 (23 rechazadas); Tocopilla 39 (27 rechazadas); y en Taltal 19 (16 rechazadas).
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero del año 2019, los requisitos para acceder a la libertad condicional contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
En la primera sesión de este año, realizada en el mes de abril, la comisión de libertad condicional de Antofagasta otorgó el 17% de las 252 solicitudes presentadas.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































