Acogen 22% de solicitudes de libertad en Región de Antofagasta
La Comisión de Libertad Condicional revisó 246 postulaciones de la Región de Antofagasta, acogiendo 55 solicitudes en base a los requisitos que establece la ley 21.124.
Tras la revisión de los antecedentes de cada postulante, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, acogió 55 solicitudes y rechazó 183, en tanto, seis postulantes renunciaron a la solicitud, mientras que dos quebrantaron beneficios.
De esta forma, en total un 22% de las postulaciones presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la Región de Antofagasta fue aceptada.
La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda, quien, junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de escuchar los alegatos de las respectivas defensas.
En total se revisaron 246 postulaciones de toda la jurisdicción, las que incluían los informes elaborados por Gendarmería, y se escuchó durante las sesiones de la comisión a los abogados defensores que solicitaron ser oídos respecto de algunos postulantes.
Al respecto, la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda. puntualizó que “se estudió caso a caso, analizando los diferentes aspectos que informó gendarmería, además de los requisitos que establece la ley. También se escuchó alegatos por parte de los defensores de algunos postulantes, que aportaron mayores antecedentes a la comisión, con el fin de tomar una decisión abordando todos los aspectos”.
En Antofagasta se presentaron 153 postulaciones (117 rechazadas); Calama 35 (23 rechazadas); Tocopilla 39 (27 rechazadas); y en Taltal 19 (16 rechazadas).
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero del año 2019, los requisitos para acceder a la libertad condicional contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
En la primera sesión de este año, realizada en el mes de abril, la comisión de libertad condicional de Antofagasta otorgó el 17% de las 252 solicitudes presentadas.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
11 de noviembre de 2025































































































