Acogen 22% de solicitudes de libertad en Región de Antofagasta
La Comisión de Libertad Condicional revisó 246 postulaciones de la Región de Antofagasta, acogiendo 55 solicitudes en base a los requisitos que establece la ley 21.124.
Tras la revisión de los antecedentes de cada postulante, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, acogió 55 solicitudes y rechazó 183, en tanto, seis postulantes renunciaron a la solicitud, mientras que dos quebrantaron beneficios.
De esta forma, en total un 22% de las postulaciones presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la Región de Antofagasta fue aceptada.
La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda, quien, junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de escuchar los alegatos de las respectivas defensas.
En total se revisaron 246 postulaciones de toda la jurisdicción, las que incluían los informes elaborados por Gendarmería, y se escuchó durante las sesiones de la comisión a los abogados defensores que solicitaron ser oídos respecto de algunos postulantes.
Al respecto, la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda. puntualizó que “se estudió caso a caso, analizando los diferentes aspectos que informó gendarmería, además de los requisitos que establece la ley. También se escuchó alegatos por parte de los defensores de algunos postulantes, que aportaron mayores antecedentes a la comisión, con el fin de tomar una decisión abordando todos los aspectos”.
En Antofagasta se presentaron 153 postulaciones (117 rechazadas); Calama 35 (23 rechazadas); Tocopilla 39 (27 rechazadas); y en Taltal 19 (16 rechazadas).
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero del año 2019, los requisitos para acceder a la libertad condicional contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
En la primera sesión de este año, realizada en el mes de abril, la comisión de libertad condicional de Antofagasta otorgó el 17% de las 252 solicitudes presentadas.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
14 de octubre de 2025