Gobernador usa cebolla para explicar convenios con fundaciones en Antofagasta
"A la prensa le estoy entregando en estos momentos una carpeta", manifestó durante el discurso realizado en la visita del Presidente Gabriel Boric en Mejillones.
Una cebolla y una bolsa de papel, esos elementos marcaron el discurso pronunciado por el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, para explicar las denuncias de convenios realizados con ProCultura. Con sus manos fue sacando cada capa del vegetal frente al Presidente Gabriel Boric, de visita en Mejillones para promulgar la Ley de Royalty Minero.
"(...) inventaron que no, que nos habíamos saltado en una nueva capa de esta cebolla, que nos habíamos saltado la ejecución presupuestaria para no ir por Contraloría. Falso. Cuando uno hace modificación presupuestaria pasa por Contraloría nacional y por Contraloría local", sostuvo el gobernador Díaz.
La autoridad regional, continúa "después se dijo que me había coludido con algunos subsecretarios para beneficiar a una fundación. Mentira. Mostramos un correo en donde el proyecto, ese que se nos cuestiona venía de la época del señor Piñera. Es más un correo de alguien del gabinete del Presidente Piñera, que escogió la fundación, que escogió el proyecto".
"Pero eso no basta, no basta con que uno diga la verdad. Lo que pasa es que se busca una buena historia y da lo mismo la verdad, si es que se busca una buena historia", reclamó Díaz.
Para continuar señalando, "entonces ahora empezaron a decir que los gobiernos regionales -¿Qué es lo que hacemos?- Hacemos transferencias, como si eso fuera un delito para la ejecución presupuestaria".
"Las transferencias vienen de hace más de 10 años. Yo les puedo demostrar y a la prensa le estoy entregando en estos momentos una carpeta en donde vienen las transferencias del año 2014, con ejecuciones desde la Intendencia, en donde tienen ejecuciones de transferencias mucho más grandes que nosotros", aseguró el gobernador regional, Ricardo Díaz.
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025