Gobernador usa cebolla para explicar convenios con fundaciones en Antofagasta
"A la prensa le estoy entregando en estos momentos una carpeta", manifestó durante el discurso realizado en la visita del Presidente Gabriel Boric en Mejillones.
Una cebolla y una bolsa de papel, esos elementos marcaron el discurso pronunciado por el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, para explicar las denuncias de convenios realizados con ProCultura. Con sus manos fue sacando cada capa del vegetal frente al Presidente Gabriel Boric, de visita en Mejillones para promulgar la Ley de Royalty Minero.
"(...) inventaron que no, que nos habíamos saltado en una nueva capa de esta cebolla, que nos habíamos saltado la ejecución presupuestaria para no ir por Contraloría. Falso. Cuando uno hace modificación presupuestaria pasa por Contraloría nacional y por Contraloría local", sostuvo el gobernador Díaz.
La autoridad regional, continúa "después se dijo que me había coludido con algunos subsecretarios para beneficiar a una fundación. Mentira. Mostramos un correo en donde el proyecto, ese que se nos cuestiona venía de la época del señor Piñera. Es más un correo de alguien del gabinete del Presidente Piñera, que escogió la fundación, que escogió el proyecto".
"Pero eso no basta, no basta con que uno diga la verdad. Lo que pasa es que se busca una buena historia y da lo mismo la verdad, si es que se busca una buena historia", reclamó Díaz.
Para continuar señalando, "entonces ahora empezaron a decir que los gobiernos regionales -¿Qué es lo que hacemos?- Hacemos transferencias, como si eso fuera un delito para la ejecución presupuestaria".
"Las transferencias vienen de hace más de 10 años. Yo les puedo demostrar y a la prensa le estoy entregando en estos momentos una carpeta en donde vienen las transferencias del año 2014, con ejecuciones desde la Intendencia, en donde tienen ejecuciones de transferencias mucho más grandes que nosotros", aseguró el gobernador regional, Ricardo Díaz.
29 de octubre de 2025
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
Del 29 de octubre al 1 de noviembre, la ciudad será sede del primer torneo sudamericano de la disciplina en el norte de Chile, con miras a fortalecer la proyección deportiva y turística de la comuna.
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025































































































