Confirman condenas por muerte de joven camionero en Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó los recursos de nulidad presentados por la defensa y confirmó las condenas para los tres involucrados en el homicidio calificado.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes los recursos de nulidad presentados contra la sentencia que condenó a E.R.S.M. y V.A.A.A. a las penas de cumplimiento efectivo de 17 años y 183 días de presidio; y al adolescente J.D.R.Z. a la sanción mixta de 7 años de internación en régimen cerrado y 3 años de internación en régimen semicerrado, con programas de reinserción social, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado (alevosía). Ilícito perpetrado en febrero del año pasado en la Ruta A-1 que une a la ciudad con la comuna Mejillones.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y Jaime Rojas Mundaca– descartó falta de acreditación en la participación de los condenados en los hechos.
"(...) las objeciones de las defensas respecto del déficit de fundamentación que proponen respecto del acto jurisdiccional que condena a sus representados, solo pueden ser rechazadas en esta parte desde que, tal como se viene diciendo, el tribunal de mérito se hace cargo de cada uno de los aspectos vinculados tanto a participación como al hecho punible, en un despliegue que transita la totalidad del motivo Décimo Tercero del fallo, en rigor desde la página 54 a la 102 inclusive. En este capítulo, amén de lo ya mencionado, en torno a los momentos previos, coetáneos y posteriores a la muerte de la víctima, como al hallazgo del cuerpo y aprehensión de los acusados, como a las diligencias de investigación y otros antecedentes, se integran la totalidad de los elementos de juicio en el desarrollo de la sentencia, donde aparecen vinculados unos con otros en su descripción, como a la corroboración que entrega cada uno de ellos", sostiene en fallo.
La resolución agrega que: “(...) las objeciones de la defensa no pueden prosperar, pues los jueces del fondo se hicieron cargo en forma suficiente del criterio legal de determinación de la intervención de los agentes en el caso concreto, resultando además bastante desde que lo que se tuvo por acreditado es que todos intervinieron en forma directa en el modo que describe la regla del numeral 1 del artículo 15 del sustantivo”.
Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZAN los recursos de nulidad deducidos por el defensor penal público señor Hugo Javier León Saavedra, en representación de E.S.M. y V.A.A., y del defensor penal público señor Francisco Javier Barahona Olivares, en representación de J.D.R.Z, en contra de la sentencia definitiva de veintiséis de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, declarándose que no es nula”.
LEER TAMBIÉN: Condenan a 17 años de cárcel a dos involucrados en muerte de camionero
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025




























































































