Confirman condenas por muerte de joven camionero en Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó los recursos de nulidad presentados por la defensa y confirmó las condenas para los tres involucrados en el homicidio calificado.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó este lunes los recursos de nulidad presentados contra la sentencia que condenó a E.R.S.M. y V.A.A.A. a las penas de cumplimiento efectivo de 17 años y 183 días de presidio; y al adolescente J.D.R.Z. a la sanción mixta de 7 años de internación en régimen cerrado y 3 años de internación en régimen semicerrado, con programas de reinserción social, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado (alevosía). Ilícito perpetrado en febrero del año pasado en la Ruta A-1 que une a la ciudad con la comuna Mejillones.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jasna Pavlich Núñez, Juan Opazo Lagos y Jaime Rojas Mundaca– descartó falta de acreditación en la participación de los condenados en los hechos.
"(...) las objeciones de las defensas respecto del déficit de fundamentación que proponen respecto del acto jurisdiccional que condena a sus representados, solo pueden ser rechazadas en esta parte desde que, tal como se viene diciendo, el tribunal de mérito se hace cargo de cada uno de los aspectos vinculados tanto a participación como al hecho punible, en un despliegue que transita la totalidad del motivo Décimo Tercero del fallo, en rigor desde la página 54 a la 102 inclusive. En este capítulo, amén de lo ya mencionado, en torno a los momentos previos, coetáneos y posteriores a la muerte de la víctima, como al hallazgo del cuerpo y aprehensión de los acusados, como a las diligencias de investigación y otros antecedentes, se integran la totalidad de los elementos de juicio en el desarrollo de la sentencia, donde aparecen vinculados unos con otros en su descripción, como a la corroboración que entrega cada uno de ellos", sostiene en fallo.
La resolución agrega que: “(...) las objeciones de la defensa no pueden prosperar, pues los jueces del fondo se hicieron cargo en forma suficiente del criterio legal de determinación de la intervención de los agentes en el caso concreto, resultando además bastante desde que lo que se tuvo por acreditado es que todos intervinieron en forma directa en el modo que describe la regla del numeral 1 del artículo 15 del sustantivo”.
Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZAN los recursos de nulidad deducidos por el defensor penal público señor Hugo Javier León Saavedra, en representación de E.S.M. y V.A.A., y del defensor penal público señor Francisco Javier Barahona Olivares, en representación de J.D.R.Z, en contra de la sentencia definitiva de veintiséis de noviembre de dos mil veintidós, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, declarándose que no es nula”.
LEER TAMBIÉN: Condenan a 17 años de cárcel a dos involucrados en muerte de camionero
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025

































































































