Airbus renueva su flota transatlántica con buques de bajas emisiones
Para el año 2030, la nueva flota transatlántica de Airbus generará un 50% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en comparación con este año 2023.
Airbus renovará toda la flota de buques alquilados que transportan subconjuntos de aeronaves entre las instalaciones de producción en Europa y Estados Unidos con tres modernos buques de transbordo rodado de bajas emisiones, respaldados por propulsión asistida por el viento.
Airbus ha encargado al armador Louis Dreyfus Armateurs la construcción, propiedad y operación de estos nuevos buques altamente eficientes que entrarán en servicio a partir de 2026.
Se espera que la nueva flota reduzca las emisiones anuales transatlánticas de CO2 de 68.000 a 33.000 toneladas para 2030. Esto contribuirá al compromiso de Airbus de reducir sus emisiones industriales totales hasta en un 63% para finales de la década, en comparación con 2015 como año de referencia, en línea con la trayectoria de 1,5 °C del Acuerdo de París.
Se espera que la nueva flota reduzca las emisiones anuales transatlánticas de CO2 de 68.000 a 33.000 toneladas para 2030. Esto contribuirá al compromiso de Airbus de reducir sus emisiones industriales totales hasta en un 63% para finales de la década, en comparación con 2015 como año de referencia, en línea con la trayectoria de 1,5 °C del Acuerdo de París.
"Estamos muy contentos de haber sido seleccionados por Airbus para desarrollar esta flota de última generación y bajas emisiones, y continuar con nuestra larga asociación", dijo Edouard Louis-Dreyfus, presidente de Louis Dreyfus Armateurs. "Este nuevo proyecto, que establece objetivos elevados, refleja nuestra ambición con respecto a la descarbonización de la industria naviera. Estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes en su transición energética, yendo incluso más allá de sus expectativas al ofrecer soluciones innovadoras e impulsar el cambio de manera sostenible".
Airbus renovará gradualmente los buques alquilados que transportan los subconjuntos de sus aviones a través del Atlántico entre Saint-Nazaire, Francia, y su línea de ensamblaje final de aviones de pasillo único en Mobile, Alabama.
Los nuevos buques estarán propulsados por una combinación de seis rotores Flettner -grandes cilindros giratorios que generan sustentación gracias al viento, impulsando el barco hacia adelante- y dos motores de combustible dual que funcionan con gasóleo marítimo y e-metanol. Además, el software de enrutamiento optimizará el viaje de los buques a través del Atlántico, maximizando la propulsión eólica y evitando la resistencia causada por las condiciones oceánicas adversas.
La renovación de la flota también respalda la ambición de Airbus de aumentar la tasa de producción de la familia A320 a 75 aviones por mes para 2026. Cada nuevo buque transatlántico tendrá la capacidad de transportar alrededor de setenta contenedores de 40 pies (12,2 metros) y seis conjuntos de subconjuntos de aviones de pasillo único (alas, fuselaje, pilones para motores, estabilizadores horizontales y verticales), en comparación con los tres o cuatro conjuntos que transportan los buques de carga actuales.
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025