SENAPRED declara Alerta Roja desde Arica a Magallanes tras terremoto en Rusia
SENAPRED eleva el nivel de alerta en todo el borde costero continental e insular, mientras clases son suspendidas en 13 regiones.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha declarado Alerta Roja por tsunami para todas las comunas del borde costero continental, insular y antártico de Chile, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Esta medida se tomó tras un sismo de magnitud 8.8 registrado en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia, a las 19:25 horas del 29 de julio.
Ante esto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) confirmó la información proveniente del Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) y, tras una nueva evaluación en su Boletín N°6, mantiene el estado de Alerta para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (incluyendo Territorio Insular), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Paralelamente, se mantiene el estado de Precaución para el borde costero de las regiones de Aysén y Magallanes, y el Territorio Antártico.
Ante la inminencia del evento, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Nacional fue convocado a las 22:30 horas de ayer, estableciendo las coordinaciones y cursos de acción necesarios. Del mismo modo, las Direcciones Regionales activaron sus respectivos COGRID Regionales para asegurar una respuesta coordinada en todo el territorio.
Asimismo, una de las primeras medidas adoptadas ha sido la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales ubicados en el borde costero, desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de estudiantes y personal docente.
Finalmente, la declaración de Alerta Roja implica la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad potencial del evento. Las autoridades hacen un llamado a la población a seguir las indicaciones de SENAPRED y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Las Direcciones Regionales de SENAPRED deberán comenzar el proceso de evacuación por
amenaza de tsunami, según su planificación regional, considerando las horas que se indican en
el siguiente recuadro:

el martes pasado a las 12:23
el martes pasado a las 12:04
el martes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 10:11
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 11:59
el miércoles pasado a las 9:23
el martes pasado a las 17:53
el martes pasado a las 15:56
el martes pasado a las 12:23
el martes pasado a las 12:04
el martes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 10:11
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 11:59
el miércoles pasado a las 9:23
8 de agosto de 2025
Mesa técnica municipal de ramadas evalúa la instalación de celebraciones dieciocheras en zonas con infraestructura crítica, identificando posibles accidentes y afectaciones al suministro de agua potable.


Tras una reunión multisectorial, autoridades regionales y comunales acordaron no intervenir las calles del casco central de Antofagasta para el proyecto de ciclovías, lo que deja fuera del plan original a vías como Prat, Baquedano y Esmeralda.
La Fiscalía de Calama formalizó por transporte de armamento bélico y municiones a cuatro ciudadanos venezolanos, quienes fueron sorprendidos con una granada de guerra y 11 proyectiles sin percutar.
El Ejecutivo busca alinear el reglamento para garantizar su validez durante los 365 días del año y evitar conflictos entre estudiantes y transportistas.
Un grupo de excursionistas encontró piezas que podrían pertenecer al fuselaje de un bombardero B-26 que desapareció en el Cerro Moreno con tres tripulantes a bordo.
Un vehículo de una empresa externa impactó una válvula en el sector de descarga de la Central de Alimentación. El personal del hospital contuvo la emergencia de manera oportuna, sin interrumpir la atención a pacientes.
Funcionarios de Aduanas detectaron la droga durante una fiscalización a un minibús que provenía de Bolivia. El pasajero, de nacionalidad boliviana, quedó a disposición de Carabineros.
El periodo para postular a colegios públicos y particulares subvencionados se extiende hasta el 28 de agosto.
Bolivia celebra su Bicentenario este 6 de agosto en Sucre, en medio de tensiones políticas, crisis económica y un llamado a renovar el rumbo ante desafíos estructurales.
El Servicio de Salud lidera el listado regional, en un escándalo de probidad que involucra a más de 13 mil funcionarios a nivel nacional.
Contraloría detectó que miles de empleados públicos visitaron casinos durante sus licencias médicas. Se abrirán sumarios y se enviarán antecedentes al Ministerio Público.