Senado aprueba aumento de la PGU y regula comisiones indirectas en el sistema de pensiones
La medida, forma parte de la reforma previsional impulsada por el gobierno de Gabriel Boric. También se avanzó en el control de las comisiones indirectas.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el pasado miércoles, ad referéndum, un incremento en la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000, una de las principales medidas de la reforma previsional presentada por el gobierno de Gabriel Boric. Este aumento se alinea con el compromiso del Presidente para mejorar las pensiones de los sectores más vulnerables. Actualmente, la PGU se encuentra en $214.296, por lo que el incremento supondrá un beneficio importante para los adultos mayores que acceden a este apoyo estatal.
Ante esto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó la aprobación como un paso significativo en la implementación de la reforma, destacando que "la PGU subirá a $250.000, como es un compromiso de gobierno, y se garantizará su suficiencia a largo plazo". Además, señaló que la reforma incluye mecanismos de monitoreo, a través del Consejo Consultivo Previsional (CCP), que evaluará cada cuatro años el monto de la PGU, ajustándolo según el costo de vida y la evolución económica del país.
En paralelo, la Comisión aprobó también una indicación ad referéndum relacionada con las comisiones indirectas. Este cambio busca regular el cobro de estas comisiones, especialmente en lo que respecta a las inversiones realizadas por los Fondos de Pensiones. Se propone que los fondos no paguen comisiones por inversiones indirectas en empresas de menor tamaño y se delimite la aplicación de comisiones en activos extranjeros, con el fin de reducir costos innecesarios para los afiliados.
Ambos avances fueron valorados por los ministros Jeannette Jara y Mario Marcel, quienes destacaron el respaldo de los senadores a las medidas, esenciales para garantizar la sostenibilidad y transparencia del sistema de pensiones. "Este es un paso fundamental para que la PGU cumpla con su objetivo de asegurar una pensión digna a quienes más lo necesitan", afirmó Jara.
Asimismo, la reforma previsional ya ha sido discutida en varias ocasiones por la Comisión de Trabajo, que previamente había aprobado otras medidas, como la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales y la regulación de la cobranza previsional. El proceso de tramitación avanza conforme a lo estipulado en el protocolo acordado entre el gobierno y los sectores oficialista y opositor, con el objetivo de despachar la reforma desde el Senado antes de enero de 2025, para su tercer trámite constitucional.
Aumento de la PGU: Un compromiso cumplido
La modificación a la PGU establece que, de ser aprobada definitivamente, la pensión se fijará en $250.000, y se ajustará anualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, el Consejo Consultivo Previsional tendrá la responsabilidad de evaluar, cada cuatro años, la suficiencia del monto en relación con la evolución de la economía, el costo de vida y la línea de pobreza.
Regulación de las comisiones indirectas: Menores costos para los afiliados
Por otro lado, las modificaciones a la regulación de las comisiones indirectas en el sistema de pensiones buscan reducir el impacto de costos adicionales para los afiliados. La idea es que las administradoras de fondos de pensiones compren directamente los valores de las empresas de mayor tamaño que cotizan en mercados públicos nacionales, evitando así pagos innecesarios por inversiones indirectas en pequeñas empresas o activos extranjeros.
Este avance forma parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar la transparencia y eficiencia del sistema previsional, y ofrecer mejores condiciones a los trabajadores y pensionados.
Finalmente, la reforma previsional con estos cambios, continúa avanzando y se espera que su implementación permita una mejora significativa en las pensiones de los chilenos, especialmente en un contexto económico desafiante.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































