Con el objetivo de estrechar lazos con la comunidad y conocer de primera fuente sus principales preocupaciones, la Seremi de Gobierno, junto a la División de Organizaciones Sociales de la Segegob, desplegó una serie de encuentros participativos en las comunas de Calama, Mejillones y Antofagasta. Jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales fueron los protagonistas de estas jornadas, que se centraron en el fortalecimiento del liderazgo comunitario y la discusión en torno a la reforma previsional. Ante esto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó la importancia del diálogo directo con la ciudadanía:Creemos firmemente en la importancia de mantener un diálogo directo y permanente con la ciudadanía. Por eso, en conjunto con la División de Organizaciones Sociales, desarrollamos una serie de encuentros en Calama, Mejillones y Antofagasta, donde tuvimos la oportunidad de escuchar las inquietudes de jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales. Estas jornadas de conversación nos permitieron no solo recoger valiosos aportes desde los territorios, sino también entregar herramientas concretas en temas tan relevantes como el fortalecimiento del liderazgo social y la reforma de pensiones”. Asimismo, la primera jornada se llevó a cabo en Calama, en colaboración con el Slep Licancabur e INJUV, donde estudiantes participaron en el módulo “Herramientas de Liderazgo Comunitario” de la Escuela de Formación Social. Este mismo diálogo se replicó en Mejillones, dirigido a la comunidad y dirigentes sociales de la comuna. Así también, la gira culminó en Antofagasta con un diálogo ciudadano enfocado en el tema “Mejores Pensiones para Chile”, especialmente convocado para clubes de adultos mayores. Víctor Tapia, Coordinador Regional de SENAMA, señaló: “Nos reunimos con distintos clubes de adultos mayor de la comuna de Antofagasta, llegaron más de 80 adultos mayores que se pudieron informar, respecto a los detalles de la reforma previsional y los plazos que ésta tiene para su implementación, cosas muy importantes, para tener conocimiento de los avances de Gobierno”. Finalmente, Ana Gonzales, integrante del club de adulto mayor “60 años no es nada”, valoró la claridad del encuentro: “Respecto al asunto de las pensiones, siempre hay cosas que uno queda corta para entender, pero en realidad fue bien explícito el expositor, así que yo considero que quedó bastante claro lo que instruyó. Con esto uno va viendo, que hay otras instancias, donde sí podemos aprender y podemos entender, y ver que las cosas se están haciendo de alguna forma”.
Con el objetivo de estrechar lazos con la comunidad y conocer de primera fuente sus principales preocupaciones, la Seremi de Gobierno, junto a la División de Organizaciones Sociales de la Segegob, desplegó una serie de encuentros participativos en las comunas de Calama, Mejillones y Antofagasta. Jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales fueron los protagonistas de estas jornadas, que se centraron en el fortalecimiento del liderazgo comunitario y la discusión en torno a la reforma previsional. Ante esto, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó la importancia del diálogo directo con la ciudadanía:Creemos firmemente en la importancia de mantener un diálogo directo y permanente con la ciudadanía. Por eso, en conjunto con la División de Organizaciones Sociales, desarrollamos una serie de encuentros en Calama, Mejillones y Antofagasta, donde tuvimos la oportunidad de escuchar las inquietudes de jóvenes, adultos mayores y dirigentes sociales. Estas jornadas de conversación nos permitieron no solo recoger valiosos aportes desde los territorios, sino también entregar herramientas concretas en temas tan relevantes como el fortalecimiento del liderazgo social y la reforma de pensiones”. Asimismo, la primera jornada se llevó a cabo en Calama, en colaboración con el Slep Licancabur e INJUV, donde estudiantes participaron en el módulo “Herramientas de Liderazgo Comunitario” de la Escuela de Formación Social. Este mismo diálogo se replicó en Mejillones, dirigido a la comunidad y dirigentes sociales de la comuna. Así también, la gira culminó en Antofagasta con un diálogo ciudadano enfocado en el tema “Mejores Pensiones para Chile”, especialmente convocado para clubes de adultos mayores. Víctor Tapia, Coordinador Regional de SENAMA, señaló: “Nos reunimos con distintos clubes de adultos mayor de la comuna de Antofagasta, llegaron más de 80 adultos mayores que se pudieron informar, respecto a los detalles de la reforma previsional y los plazos que ésta tiene para su implementación, cosas muy importantes, para tener conocimiento de los avances de Gobierno”. Finalmente, Ana Gonzales, integrante del club de adulto mayor “60 años no es nada”, valoró la claridad del encuentro: “Respecto al asunto de las pensiones, siempre hay cosas que uno queda corta para entender, pero en realidad fue bien explícito el expositor, así que yo considero que quedó bastante claro lo que instruyó. Con esto uno va viendo, que hay otras instancias, donde sí podemos aprender y podemos entender, y ver que las cosas se están haciendo de alguna forma”.