Ministerio del Interior y SENAPRED informan sobre avances del Programa Invierno 2025
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Alicia Cebrián, encabezaron esta mañana una nueva sesión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), donde informaron los avances en la implementación del Programa Invierno 2025, iniciativa que busca fortalecer la gestión preventiva y la coordinación frente a la temporada invernal.
Durante la instancia, Elizalde destacó que ya se ha concluido la etapa de levantamiento de puntos críticos en todo el país, cubriendo desde la Región de Antofagasta hasta Magallanes. En total, se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional, lo que representa un aumento del 17,6% respecto al año pasado. Según precisó el ministro, este incremento no necesariamente refleja un mayor riesgo, sino un diagnóstico más preciso y detallado que permitirá aplicar medidas de mitigación de manera más eficaz.
“Hoy contamos con una institucionalidad reforzada a través de SENAPRED, que coordina no solo la identificación de estos puntos críticos, sino también las acciones preventivas necesarias para reducir el impacto de eventos meteorológicos extremos”, señaló Elizalde. Además, destacó el compromiso de inversión por parte de ministerios como Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, que ejecutan obras de mitigación en todo el país.
Por su parte, la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, informó que del total de puntos críticos identificados, 12.468 ya cuentan con acciones de mitigación programadas para este año. Además, subrayó que sólo un 27% de estos puntos registraron afectaciones durante la temporada invernal anterior, lo que evidencia un progreso en la gestión del riesgo.
Cebrián también precisó que la información levantada por los municipios es georreferenciada y disponible para su consulta pública, contribuyendo a la transparencia y a la preparación comunitaria frente a emergencias.
El Programa Invierno 2025 contempla la participación activa de 333 de las 334 comunas de las regiones involucradas, lo que representa una cobertura del 99,7%. Además, incluye la identificación de infraestructura vulnerable en servicios básicos, bajo la coordinación de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
“Creemos que tenemos hoy mejores condiciones para enfrentar este invierno, pero no podemos descartar escenarios complejos como los que hemos visto en años anteriores”, concluyó el ministro Elizalde.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025

























































































