Medicina sigue siendo la carrera más solicitada en admisión 2025
Salud lidera nuevamente las postulaciones, con aspirantes mayoritariamente interesados en ser médicos.
A partir de las 12:00 horas de este lunes 20 de enero a través del sitio web del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, las 184.062 personas habilitadas para participar en el proceso de postulación centralizada del Sistema de Acceso universitario sabrán si fueron aceptadas en las carreras de su interés luego de rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), con Medicina nuevamente acaparando las preferencias, al menos a la hora de postular.
En total, son 158.219 los seleccionadas considerando todas las vías centralizadas, lo que supone un aumento del 5,1% (7.725 personas) en el número de admitidos respecto del año anterior. Y considerando sólo la vía regular, se registran 153.029 personas seleccionadas, un 4,6% más que en la Admisión 2024.
Al observar los resultados de selección -a los que tuvo acceso La Tercera- por áreas del conocimiento, Humanidades y Educación son las únicas dos que presentan caídas en el número de personas seleccionadas, mientras que todas las otras áreas de conocimiento presentan alzas en el número de personas aceptadas, con Agropecuaria (8,5%) y Tecnología (12,1%) como las que presentan los mayores aumentos. Eso sí, Salud continúa liderando como área, con 42.056 personas seleccionadas.
Tecnología Médica, con 13.740 personas interesadas.
Ahora bien,Ingenierías Civiles e Ingeniería Comercial.
Más Mujeres Científicas (+MC) es una política implementada para otorgar cupos adicionales para mujeres en carreras STEM.Tecnología Médica.
Ahora bien,Ingenierías Civiles e Ingeniería Comercial.
Más Mujeres Científicas (+MC) es una política implementada para otorgar cupos adicionales para mujeres en carreras STEM.
"Estas vacantes adicionales sólo aumentan las probabilidades
de las mujeres".
Ser seleccionado implica tener una vacante asegurada durante el primer periodo matrícula según instrucciones específicas.
Fuentes:
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el jueves pasado a las 8:45
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.