Ley de 40 Horas: Dirección del Trabajo ratifica criterio y frena solicitudes de empresarios
La Dirección del Trabajo ratificó su dictamen que limita la exclusión de jornadas laborales bajo la nueva normativa, desestimando los argumentos presentados por los principales gremios empresariales.
La Dirección del Trabajo (DT) reafirmó su postura frente a las solicitudes de reconsideración presentadas por los principales gremios empresariales del país respecto al dictamen 84, relacionado con la aplicación de la Ley de 40 Horas. En su resolución, la DT desestimó las peticiones de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), la Sofofa, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Cámara Nacional de Comercio (CNC), quienes solicitaban mayor flexibilidad para que ciertos trabajadores puedan estar exentos de un control horario.
Ante esto, el dictamen en cuestión establece que trabajar fuera de las instalaciones de la empresa, incluso en otra región, no impide la posibilidad de controlar la asistencia y las horas de trabajo mediante medios electrónicos. Según la DT, este criterio busca garantizar una correcta aplicación del artículo 22 del Código del Trabajo bajo la normativa de 40 horas semanales.
"Todos los antecedentes fueron debidamente ponderados y analizados. No constituyen nuevos elementos que permitan variar las conclusiones del dictamen", afirmó la DT, asegurando que su pronunciamiento se ampara en una potestad legal expresa para interpretar y divulgar las leyes laborales.
Desde el sector empresarial, sin embargo, la respuesta no fue bien recibida. José Pakomio, presidente de la CNC, criticó la decisión calificándola de "tardía e insuficiente". Aseguró que, tras seis meses de espera, el análisis "carece de sustento" y "no aborda los puntos de fondo planteados", generando incertidumbre sobre la capacidad de la DT para corregir decisiones.
Finalmente, los gremios también señalaron que la interpretación del organismo "excede sus atribuciones legales" al imponer medidas no contempladas en la normativa, lo que —según Pakomio— "debilita la confianza en las instituciones".
el jueves pasado a las 8:21
el jueves pasado a las 8:21
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































