Fiscalización masiva en terminales de buses garantizará viajes seguros por fin de año y vacaciones
Este 27 de diciembre, la Dirección del Trabajo llevará a cabo una inspección masiva en 14 regiones del país para verificar que los conductores de buses interurbanos cumplan con los descansos legales.
La Dirección del Trabajo (DT) anunció hoy que realizará una fiscalización intensiva en 150 buses interurbanos este viernes 27 de diciembre, con el objetivo de asegurar que las tripulaciones cumplan con los descansos legales antes de iniciar sus turnos, especialmente debido al aumento de viajes por las festividades de Año Nuevo y el inicio de las vacaciones de verano.
Ante esto, el operativo abarcará terminales de buses en 14 regiones del país, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, y se llevará a cabo entre las 07:00 y las 23:00 horas. La acción se centrará en verificar que los conductores y auxiliares de los buses que realizan viajes de más de cinco horas hayan cumplido con el tiempo mínimo de descanso entre turnos, garantizando así la seguridad de los pasajeros.
Asimismo, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, explicó que esta fiscalización tiene un doble propósito: hacer cumplir la normativa laboral y colaborar en la seguridad vial, previniendo accidentes por fatiga de los conductores. “Es esencial que los choferes no superen las cinco horas de conducción continua. Este límite está pensado para proteger tanto a los trabajadores como a los pasajeros, y si se detectan infracciones, se tomarán medidas inmediatas”, señaló Zenteno.
En los terminales de buses, los fiscalizadores utilizarán dispositivos automatizados para revisar los registros de jornadas y descansos de los conductores y auxiliares. Si se comprueba que los descansos no han sido cumplidos, se suspenderá a los tripulantes infractores y las empresas deberán reemplazarlos para que los buses puedan iniciar su viaje de manera segura.
Además, la Dirección del Trabajo tiene la facultad de imponer multas que van desde 3 hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), dependiendo de la gravedad de la infracción y el tamaño de la empresa. En el año 2023, durante una fiscalización similar, se detectaron 24 infracciones y se aplicaron multas por un total de $66.605.980.
Ahora bien, Zenteno instó también a los pasajeros a estar atentos a las condiciones de seguridad de los viajes. “Es importante que los pasajeros se cuiden y denuncien si observan que los conductores no están cumpliendo con los tiempos de descanso establecidos”, agregó.
Finalmente, con esta acción, la DT refuerza su compromiso con la seguridad en el transporte interurbano, protegiendo tanto a los trabajadores del sector como a los millones de pasajeros que viajarán por todo el país en estas fechas festivas.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































