Fogatas, basura y mascotas amenazan Reserva Nacional La Chimba en Antofagasta
Activista adivierte sobre impacto negativo en la biodiversidad por falta de guardaparques en el lugar. "Las autoridades competentes no generan respuestas", expresa Carmen Serrano.
Carmen Serrano, presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, vuelve a denunciar las consecuencias de no contar con guardaparques en la Reserva Nacional La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta.
A continuación transcribimos la detallada denuncia que la activista realiza por medio de redes sociales.
"La Reserva Nacional La Chimba, sigue siendo impactada negativamente, la degradación de sus ecosistemas sigue avanzando a un nivel desconsiderado", explica Serrano sobre los impactos que podrían mitigarse con la presencia de un guardaparques.
Para respaldar las denuncias sobre fogatas al interior de la reserva y presencia de basura, que ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la infraestructura del mirador de la Quebrada La Chimba, exhibe fotos compartidas por una voluntaria este jueves.
También señala que en visitas realizadas con anterioridad ha constatado la presencia de basura en el acceso, además de personas que acuden al lugar con mascotas. Esto puede afectar negativamente a la fauna del lugar.
Otro impacto que la activista enumera es la contaminación acústica producto de las vibraciones generadas por ejercicios militares. Para lo cual adjunta un video en el que pueden percibirse los estruendos.
De esta manera, Serrano emplaza a las autoridades ya que el área protegida fue creada con fines de restauración, conservación e investigación, según Conaf. Sin embargo, en la práctica no estaría ocurriendo.
"La realidad se condice aquello, evidenciándose faltas de recursos para la real protección de esta importante reserva de biodiversidad. Así como también se evidencia por parte de las autoridades regionales nulo interés en la pérdida de biodiversidad que está viviendo la comuna, no olvidemos que la reserva se encuentra a sólo unos metros del ex vertedero municipal", recuerda la activista.
Para cerrar, hace un llamado a la comunidad a estar informados para cuidar los espacios naturales de la comuna. "Queda en nuestras manos generar la restauración y conservación de los ecosistemas únicos del desierto costero, en consideración que las autoridades competentes no generan respuestas a la solicitud de guardaparques", cierra Serrano.
Cabe señalar que en julio del año pasado, Conaf entregó un comunicado indicando que trabajaban para contar con un guardparques en el lugar.
LEER TAMBIÉN: ¡Irresponsables! Motoristas transitan en zona protegida de Antofagasta.
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































