Carmen Serrano, presidenta de la Asociación Socioambiental Raíces Endémicas, vuelve a denunciar las consecuencias de no contar con guardaparques en la Reserva Nacional La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta.
A continuación transcribimos la detallada denuncia que la activista realiza por medio de redes sociales.
"La Reserva Nacional La Chimba, sigue siendo impactada negativamente, la degradación de sus ecosistemas sigue avanzando a un nivel desconsiderado", explica Serrano sobre los impactos que podrían mitigarse con la presencia de un guardaparques.
Para respaldar las denuncias sobre fogatas al interior de la reserva y presencia de basura, que ponen en riesgo tanto la biodiversidad como la infraestructura del mirador de la Quebrada La Chimba, exhibe fotos compartidas por una voluntaria este jueves.
También señala que en visitas realizadas con anterioridad ha constatado la presencia de basura en el acceso, además de personas que acuden al lugar con mascotas. Esto puede afectar negativamente a la fauna del lugar.
Otro impacto que la activista enumera es la contaminación acústica producto de las vibraciones generadas por ejercicios militares. Para lo cual adjunta un video en el que pueden percibirse los estruendos.
De esta manera, Serrano emplaza a las autoridades ya que el área protegida fue creada con fines de restauración, conservación e investigación, según Conaf. Sin embargo, en la práctica no estaría ocurriendo.
"La realidad se condice aquello, evidenciándose faltas de recursos para la real protección de esta importante reserva de biodiversidad. Así como también se evidencia por parte de las autoridades regionales nulo interés en la pérdida de biodiversidad que está viviendo la comuna, no olvidemos que la reserva se encuentra a sólo unos metros del ex vertedero municipal", recuerda la activista.
Para cerrar, hace un llamado a la comunidad a estar informados para cuidar los espacios naturales de la comuna. "Queda en nuestras manos generar la restauración y conservación de los ecosistemas únicos del desierto costero, en consideración que las autoridades competentes no generan respuestas a la solicitud de guardaparques", cierra Serrano.
Cabe señalar que en julio del año pasado, Conaf entregó un comunicado indicando que trabajaban para contar con un guardparques en el lugar.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.