Fiscalía abre investigación por corte de agua masivo en Antofagasta
Buscan esclarecer responsabilidades penales por extenso corte de agua que afecta a la población. "Uno podría pensar en más de una figura penal", adelanta el fiscal regional.
Este miércoles la Fiscalía Regional de Antofagasta decidió iniciar una investigación para determinar los posibles delitos ocurridos producto del corte de agua que mantiene a gran parte de la población sin suministro desde el pasado domingo. De esta manera, ya fueron instruidas las primeras diligencias a la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la PDI.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica "en orden a la apertura de investigaciones con que se toman hechos que podrían constituir carácter de delito, atendiendo los hechos que hemos tomado en conocimiento a la ciudad. Esto es un extenso en términos geográficos corte del suministro de agua potable (...) que dice relación con el número de usuarios de estos servicios afectados, la gran afectación que ha producido esta situación en la región y sus habitantes, y por cierto la gran conmoción que esto ha ocasionado".
"El Ministerio Público en uso de sus facultades ha decidido iniciar una investigación con el objeto de indagar la existencia de eventualmente la ocurrencia de algún hecho que esté tipificado como delito. Y en caso de esto ser así, indagar también la participación respecto de los mismos", sostuvo le persecutor.
La investigación estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, quien ya realizó las coordinaciones para comenzar las indagatorias por parte de la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la PDI.
Sobre los delitos que podrían revestir los hechos en cuanto a la responsabilidad de la empresa Aguas Antofagasta, el fiscal regional, indica "no hemos querido (...) señalar un tipo penal preciso, hicimos una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido".
"Pero justamente, el objetivo que tiene la apertura de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido, dada la multiplicidad de versiones que hemos escuchado y de que todo el mundo ha tomado conocimiento, efectivamente pueden encuadrarse en una figura penal y en ese momento recién, vamos a tomar una postura sobre el delito puntual", expresa Castro Bekios.
Respecto de los delitos que podrían tipificarse, el fiscal regional detalla "uno podría pensar en más de una figura penal, hay figuras penales nuevas incluso, en materia de delitos ambientales. Se establecieron aproximadamente en el mes de agosto de este año (...) que dicen relación con el suministro de agua potable a la población, esas normas están para el conocimiento de la comunidad en el Código Penal y surgieron por reformas que se introdujeron últimamente en lo que se conoció como Ley de Delitos Económicos".
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































