Fiscalía abre investigación por corte de agua masivo en Antofagasta
Buscan esclarecer responsabilidades penales por extenso corte de agua que afecta a la población. "Uno podría pensar en más de una figura penal", adelanta el fiscal regional.
Este miércoles la Fiscalía Regional de Antofagasta decidió iniciar una investigación para determinar los posibles delitos ocurridos producto del corte de agua que mantiene a gran parte de la población sin suministro desde el pasado domingo. De esta manera, ya fueron instruidas las primeras diligencias a la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la PDI.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica "en orden a la apertura de investigaciones con que se toman hechos que podrían constituir carácter de delito, atendiendo los hechos que hemos tomado en conocimiento a la ciudad. Esto es un extenso en términos geográficos corte del suministro de agua potable (...) que dice relación con el número de usuarios de estos servicios afectados, la gran afectación que ha producido esta situación en la región y sus habitantes, y por cierto la gran conmoción que esto ha ocasionado".
"El Ministerio Público en uso de sus facultades ha decidido iniciar una investigación con el objeto de indagar la existencia de eventualmente la ocurrencia de algún hecho que esté tipificado como delito. Y en caso de esto ser así, indagar también la participación respecto de los mismos", sostuvo le persecutor.
La investigación estará a cargo del fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, quien ya realizó las coordinaciones para comenzar las indagatorias por parte de la Brigada de Delitos Ambientales (Bidema) de la PDI.
Sobre los delitos que podrían revestir los hechos en cuanto a la responsabilidad de la empresa Aguas Antofagasta, el fiscal regional, indica "no hemos querido (...) señalar un tipo penal preciso, hicimos una evaluación de algunas figuras que podrían eventualmente encuadrar los hechos que han ocurrido".
"Pero justamente, el objetivo que tiene la apertura de esta investigación es acreditar si los hechos que han ocurrido, dada la multiplicidad de versiones que hemos escuchado y de que todo el mundo ha tomado conocimiento, efectivamente pueden encuadrarse en una figura penal y en ese momento recién, vamos a tomar una postura sobre el delito puntual", expresa Castro Bekios.
Respecto de los delitos que podrían tipificarse, el fiscal regional detalla "uno podría pensar en más de una figura penal, hay figuras penales nuevas incluso, en materia de delitos ambientales. Se establecieron aproximadamente en el mes de agosto de este año (...) que dicen relación con el suministro de agua potable a la población, esas normas están para el conocimiento de la comunidad en el Código Penal y surgieron por reformas que se introdujeron últimamente en lo que se conoció como Ley de Delitos Económicos".
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































