¿Tiene razón Naya Fácil? ¿existe relación entre no saber nadar y pobreza? “Las personas pobres no tuvimos acceso a clases de natación”, se defendió Naya tras los comentarios que generó cuando ingresó a la piscina.
Según publica el medio Chilevisión, el estudio de un experto que explica la relación que podría existir entre el poder económico y saber nadar de una persona. A través de su cuenta de X, el académico y microbiólogo de la Universidad de Chile, Francisco Chávez, compartió las conclusiones que sacó sobre si “la pobreza guarda relación con las habilidades para nadar”.
El experto señala que estudiaron “las habilidades para nadar en todo el mundo y las inequidades que encontraron tanto entre países como dentro de los mismos”.
Según explicó, las habilidades para “nadar sin ayuda” varían según el desarrollo económico de los países.
“En países de bajos ingresos, el 27% sabe nadar; en ingresos medios, el 38%; en países ricos y de la OCDE, el 75%. Es decir, en países pobres, 3/4 no pueden nadar, mientras en ricos solo 1/4″, informó.
Además, destacó que “la capacidad de nadar” y “el riesgo de ahogamiento” varían de acuerdo a la educación, entre otros factores, como el de género.
“Naya Fácil tiene razón en que los pobres tienen menos habilidades para nadar. Dentro de los pobres, tener mayor nivel educacional también influye en disminuir esa brecha”, concluyó.
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.