Este jueves el Salón Cultural del Parque El Loa albergó a más de 90 jóvenes músicos, en la primera jornada del Tercer Encuentro de Bandas Estudiantiles de Corfobae Chile, realizado en Calama.
La instancia financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, permite a lo estudiantes acceder a formación para potenciar sus talentos.
De manera simultánea este viernes, las bandas participantes ofrecerán conciertos educativos en distintos establecimientos de la comuna. Hasta la Escuela de Chiu Chiu llegará Cormudesi Big Band de Iquique.
En otra presentación estará Oasis Trasandino en la Escuela Grecia, mientras que la Escuela República de Bolivia contará con la visita de LPC Big Band desde Concón. Y los dueños de casa, Calambanda, estarán en la Escuela Presidente Balmaceda y Liceo Minero B-10.
La directora ejecutiva de Corfobae, Dagnne Rojas, explica "buscamos que se sientan gratos con la música. No esperamos formaciones académicas, sino que esto sea un desarrollo muy importante para ellos de la forma más armónica posible".
Por su parte, el director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, Edwin Alavia, expresa "nos sentimos muy orgullosos de poder cobijar y acoger a estos jóvenes que vienen desde otras partes del país, a mostrar lo que saben y también a celebrar los 10 años de Calambanda. Un orgullo, porque son nuestros embajadores".
La actividad final está fijada para este sábado a partir de las 16:30 horas. Un pasacalle que recorrerá el Paseo Ramírez, oportunidad en que los más de 90 jóvenes animarán a la comunidad a través de hermosas melodías.
La misma jornada tendrá lugar a las 18:00 horas un gran concierto en el Teatro Municipal de Calama, con entrada liberada.
Este encuentro es organizado por Corfobae Chile, cuenta con el apoyo de Fundación Olivo y de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB.
Recibe el patrocinio de la Corporación de Cultura y Turismo, Municipalidad y Teatro Municipal de Calama. También del Centro de Arte Ojo del Desierto y de la Escuela de Música Calambanda.
Una nutrida parrilla de artistas llegará a las comunas de la Región de Antofagasta que celebran un año más de vida. Denise Rosenthal, Zúmbale Primo y AK4:20, entre los invitados.
Carabineros llaman a denunciar estos delitos y no retractarse para continuar los procesos judiciales. Existen medidas de protección para las posibles víctimas.
Ante esta circunstancia, se hace un llamado a todos los conductores a conducir con extrema precaución y estar atentos al paso de peatones en esta zona.
Se hace el llamado a todos los conductores que se encuentren en la zona a que extremen las precauciones al transitar por esta vía.
El poste y los cables aún se encuentran en el suelo, representando un peligro para la comunidad. Se solicita precaución a residentes y transeúntes al transitar por esta área.
Ante esta situación, se recomienda a los conductores que busquen alternativas para llegar a su destino de manera más eficiente y evitar posibles congestiones.
Ante esta situación, se hace un llamado a todos los conductores a transitar con precaución y a adoptar una actitud defensiva al acercarse a estos cruces.
En la emergencia trabajaron alrededor de 150 efectivos de Bomberos, no registrándose personas lesionadas, ya que al momento del siniestro no había moradores en el interior.