Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta: Obras alcanzan el 55% de progreso
Las obras de restauración del histórico teatro, que incluyen mejoras en seguridad, accesibilidad y normas sísmicas, se completarán en mayo de 2025.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó los avances en la restauración del emblemático Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, un proyecto que, con un 55% de progreso, transformará este ícono cultural en un recinto de primer nivel. Las obras, que se completarán en mayo de 2025, permitirán modernizar y adaptar el teatro a los estándares de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética, además de cumplir con las normativas sísmicas y eléctricas.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que "estamos desarrollando la recuperación del Teatro Pedro de la Barra, un proyecto muy esperado por la comunidad y por aquellos que desarrollan la especialidad de teatro. El antiguo recinto, que presentaba diversas deficiencias, se transformará en un espacio cultural renovado y seguro".
Este histórico teatro, declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, ha sido un pilar cultural de la ciudad desde los años 70, cuando comenzó a ser utilizado por la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta. Originalmente, albergó la primera escuela de niñas de la ciudad.
Asimismo, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó el impacto social y cultural del proyecto, afirmando que "el Pedro de la Barra, un lugar fundamental en el corazón de Antofagasta, será entregado en mayo de 2025, para que el mundo artístico pueda volver a disfrutar de este espacio. Gracias a una coordinación entre el Gobierno Regional, SUBDERE y el MOP, hemos podido avanzar en la puesta en valor de este patrimonio, recuperando el centro de nuestra ciudad".
Por su parte, Raúl Rocco, director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, expresó su entusiasmo por los avances, señalando que "ver el progreso de las obras me llena de emoción. En el próximo año, este teatro será un espacio maravilloso de primer nivel para la cultura, no solo para la comunidad universitaria, sino para todo Antofagasta".
Dado lo anterior, el proyecto ha sido financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aportes de la SUBDERE, con una inversión total superior a los $5.800 millones. Según Matías Muñoz, jefe de la Unidad Regional de SUBDERE, "este esfuerzo conjunto con el Gobierno Regional, la Dirección de Arquitectura del MOP y las empresas ejecutoras permitirá recuperar un espacio de intercambio cultural de gran importancia para Antofagasta".
Finalmente, con este ambicioso proyecto, el Teatro Pedro de la Barra no solo se renovará en términos estructurales, sino que también contribuirá a revitalizar el patrimonio cultural de la ciudad, abriendo las puertas a nuevos proyectos artísticos y culturales para las generaciones futuras.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































