Súper Lunes: Autoridades realizan balance sobre el regreso a clases en Antofagasta
Según detallaron, el flujo vehicular aumentó aproximadamente en 15% en relación a la semana pasada.
En esta jornada, una visita a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fue parte de las acciones que las autoridades llevaron a cabo, en el contexto del Plan Marzo y el denominado “Súper Lunes” que marcó el inicio del año escolar y con ello, una mayor cantidad de vehículos en las calles de Antofagasta.
Para desarrollar estas coordinaciones, las autoridades se dirigieron hasta la UOCT encabezadas por el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros junto a los seremis Alonso Fernández Allende de Educación y Enrique Viveros Jara de Transportes y Telecomunicaciones; el Jefe de Zona Antofagasta, General de Carabineros Cristian Montre Soto; y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entre otros.
El delegado Ballesteros señaló que "si bien la mayoría de los estudiantes retorna a clases el miércoles, sin embargo, hoy ya tenemos 89 establecimientos en toda la región con clases. Eso implicó un aumento del tráfico vehicular del orden del 15% respecto de la semana anterior y se estima que el miércoles, este aumento será del 30% respecto de la semana pasada", detalló.
Por su parte, el General Cristian Montre aseguró que “con este Súper Lunes' ”hemos pasado la primera prueba en conjunto con las instituciones relacionadas con viabilidad y podemos decir que hoy están funcionando 89 establecimientos educacionales de un total de 305 que se van a incorporar a contar del día miércoles", precisó el mandamás uniformado.
En tanto, el alcalde dijo que "hoy fue una prueba inicial, que fue superada por la ciudad en forma satisfactoria. La verdad, estábamos bastante asustados por lo que podía ser el tráfico en la costanera, a raíz del atraso en los trabajos. La ciudad ha resistido bien", puntualizó.
Finalmente, de acuerdo con lo señalado por el seremi de Educación respecto al inicio del año escolar en la región de Antofagasta, este 3 de marzo ingresaron 33 establecimientos educacionales más, que en total representan casi 30 mil estudiantes que ya se encuentran retomando sus aprendizajes desde la semana pasada, que principalmente se trata de comunidades educativas particulares subvencionados.
Con todo, cabe consignar que este lunes ingresaron las y los docentes de los establecimientos municipales y educación pública, mientras que las y los estudiantes de todos los niveles de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y educación pública, iniciarán su proceso educativo el miércoles 5 de marzo. Así, se estima que serán más de 130 mil estudiantes de más de 300 establecimientos educacionales de la región, que retomarán sus aprendizajes.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































