Súper Lunes: Autoridades realizan balance sobre el regreso a clases en Antofagasta
Según detallaron, el flujo vehicular aumentó aproximadamente en 15% en relación a la semana pasada.
En esta jornada, una visita a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fue parte de las acciones que las autoridades llevaron a cabo, en el contexto del Plan Marzo y el denominado “Súper Lunes” que marcó el inicio del año escolar y con ello, una mayor cantidad de vehículos en las calles de Antofagasta.
Para desarrollar estas coordinaciones, las autoridades se dirigieron hasta la UOCT encabezadas por el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros junto a los seremis Alonso Fernández Allende de Educación y Enrique Viveros Jara de Transportes y Telecomunicaciones; el Jefe de Zona Antofagasta, General de Carabineros Cristian Montre Soto; y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entre otros.
El delegado Ballesteros señaló que "si bien la mayoría de los estudiantes retorna a clases el miércoles, sin embargo, hoy ya tenemos 89 establecimientos en toda la región con clases. Eso implicó un aumento del tráfico vehicular del orden del 15% respecto de la semana anterior y se estima que el miércoles, este aumento será del 30% respecto de la semana pasada", detalló.
Por su parte, el General Cristian Montre aseguró que “con este Súper Lunes' ”hemos pasado la primera prueba en conjunto con las instituciones relacionadas con viabilidad y podemos decir que hoy están funcionando 89 establecimientos educacionales de un total de 305 que se van a incorporar a contar del día miércoles", precisó el mandamás uniformado.
En tanto, el alcalde dijo que "hoy fue una prueba inicial, que fue superada por la ciudad en forma satisfactoria. La verdad, estábamos bastante asustados por lo que podía ser el tráfico en la costanera, a raíz del atraso en los trabajos. La ciudad ha resistido bien", puntualizó.
Finalmente, de acuerdo con lo señalado por el seremi de Educación respecto al inicio del año escolar en la región de Antofagasta, este 3 de marzo ingresaron 33 establecimientos educacionales más, que en total representan casi 30 mil estudiantes que ya se encuentran retomando sus aprendizajes desde la semana pasada, que principalmente se trata de comunidades educativas particulares subvencionados.
Con todo, cabe consignar que este lunes ingresaron las y los docentes de los establecimientos municipales y educación pública, mientras que las y los estudiantes de todos los niveles de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y educación pública, iniciarán su proceso educativo el miércoles 5 de marzo. Así, se estima que serán más de 130 mil estudiantes de más de 300 establecimientos educacionales de la región, que retomarán sus aprendizajes.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































