Seremi de Educación recorre establecimientos para verificar avances en lista de espera
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, realizó un recorrido por varios establecimientos educativos de la comuna de Antofagasta, con el objetivo de verificar el avance en la asignación de vacantes a través de la plataforma “Anótate en la Lista”, y de brindar apoyo a las unidades educativas que aún no han podido cubrir todos los cupos disponibles.
Ante esto, la jornada comenzó con una visita al Giant School, seguida por el Liceo Técnico, donde el director del establecimiento detalló el proceso de matrícula hasta la fecha. La comitiva continuó con una parada en el Liceo Marta Narea, el cual empezará a recibir a los estudiantes de primero medio. Según lo informado, este establecimiento ya se encuentra matriculando a aquellos estudiantes que aún no contaban con un cupo asignado.
En este contexto, el seremi destacó las acciones que se están llevando a cabo para dar respuesta a los estudiantes que aún se encuentran en lista de espera. "Una vez que culminen las adecuaciones del anexo del Liceo Marta Narea, los estudiantes podrán ser trasladados a este nuevo espacio en la calle Prat, lo cual esperamos ocurra en abril, de acuerdo a los tiempos establecidos", explicó Fernández.
Asimismo, el recorrido continuó en el Liceo Comercial, donde el director presentó los avances en la plataforma de matrículas. Cabe recordar que, este establecimiento fue clave el año pasado para recibir a los estudiantes de primero medio que se encontraban en lista de espera.
Posteriormente, el seremi visitó la Escuela Las Rocas, donde conversó con la directora, y luego se trasladó a los liceos La Chimba y Los Arenales.
Este trabajo territorial es parte del Plan de Fortalecimiento de la Matrícula del Ministerio de Educación, que desde 2022 ha generado casi 20.000 nuevos cupos en el sistema educativo. En la región de Antofagasta, la Seremi ha enfocado sus esfuerzos en la creación de nuevos espacios para estudiantes de primero medio, como la habilitación del ex Colegio Green Hill School, que será anexo al Liceo Marta Narea, y que sumará 180 nuevos cupos para la comuna.
Dado lo anterior, el seremi también destacó las gestiones realizadas en conjunto con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta, para generar más cupos en establecimientos educacionales y en otros centros particulares subvencionados. Además, se están estableciendo canales directos de contacto con los apoderados para orientar a aquellos que aún no han conseguido matrícula.
"En el Ministerio de Educación trabajamos constantemente para asegurar que todos los niños y niñas puedan ejercer su derecho a la educación, y estamos comprometidos en generar los cupos necesarios cuando así lo requieran", concluyó Fernández.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.