Reportaje revelaría vínculos de ex intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, con toma ilegal
Polémica en Antofagasta por toma ilegal patrocinada por ex intendente Marco Antonio Díaz, hecho que ha generando cuestionamientos y tensiones en un contexto de plazos pendientes.
Una toma ilegal en Antofagasta desató una polémica tras revelarse que estaría siendo patrocinada por el ex intendente de la región, Marco Antonio Díaz, en calidad de abogado. La decisión de Díaz de unirse a la causa suscitó cuestionamientos y tensiones, especialmente en un contexto en el que aún quedan plazos pendientes para la presentación de recursos.
De acuerdo al reportaje emitido por Teletrece, Díaz, quien ejerce como abogado, ha expresado que tomó la decisión de colaborar con los ocupantes de la toma desde su oficina. Sin embargo, enfatizó que su participación no otorga a los ocupantes ningún derecho sobre el terreno en disputa.
La situación presenta matices significativos, ya que se han presentado denuncias de presuntos delitos cometidos en el interior de la toma. Además, se descubrió que las parcelas ilegales se comercializan por sumas que alcanzan los $8 millones de pesos, con algunas propiedades que se ofertan a través de redes sociales.
Cada grupo familiar que se instala en la toma estaría obligado a pagar una cuota mensual. Una representante de los ocupantes explicó: "Todos deben contribuir para costear los honorarios del abogado; no hay excepciones. El 30 de cada mes debemos entregar el dinero".
La cuota mensual, que asciende a $20 mil pesos por familia, se utilizaría para financiar los honorarios legales del ex intendente Díaz. Frente a la falta de pago, se han propuesto diversas medidas, incluyendo la suspensión del suministro de agua, con el objetivo de obligar a las casi 400 familias de la toma a ponerse al día.
Esta situación, que inicialmente parecía curiosa, ha generado preocupaciones adicionales debido a la ubicación de la toma en una zona de alto riesgo en la comuna de Antofagasta.
La extracción ilegal de áridos por parte de privados y particulares en el sector ha sido detectada y objeto de fiscalizaciones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. En lo que va del año, han realizado 19 operativos que involucran a ocupaciones ilegales.
La toma ilegal ha generado una serie de interrogantes y problemas, incluyendo los presuntos ilícitos que ocurren en su interior. La situación es aún más complicada debido a la falta de transparencia en cuanto a la cantidad de dinero que se le paga al ex intendente Díaz por sus servicios legales.
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025