Reportaje revelaría vínculos de ex intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, con toma ilegal
Polémica en Antofagasta por toma ilegal patrocinada por ex intendente Marco Antonio Díaz, hecho que ha generando cuestionamientos y tensiones en un contexto de plazos pendientes.
Una toma ilegal en Antofagasta desató una polémica tras revelarse que estaría siendo patrocinada por el ex intendente de la región, Marco Antonio Díaz, en calidad de abogado. La decisión de Díaz de unirse a la causa suscitó cuestionamientos y tensiones, especialmente en un contexto en el que aún quedan plazos pendientes para la presentación de recursos.
De acuerdo al reportaje emitido por Teletrece, Díaz, quien ejerce como abogado, ha expresado que tomó la decisión de colaborar con los ocupantes de la toma desde su oficina. Sin embargo, enfatizó que su participación no otorga a los ocupantes ningún derecho sobre el terreno en disputa.
La situación presenta matices significativos, ya que se han presentado denuncias de presuntos delitos cometidos en el interior de la toma. Además, se descubrió que las parcelas ilegales se comercializan por sumas que alcanzan los $8 millones de pesos, con algunas propiedades que se ofertan a través de redes sociales.
Cada grupo familiar que se instala en la toma estaría obligado a pagar una cuota mensual. Una representante de los ocupantes explicó: "Todos deben contribuir para costear los honorarios del abogado; no hay excepciones. El 30 de cada mes debemos entregar el dinero".
La cuota mensual, que asciende a $20 mil pesos por familia, se utilizaría para financiar los honorarios legales del ex intendente Díaz. Frente a la falta de pago, se han propuesto diversas medidas, incluyendo la suspensión del suministro de agua, con el objetivo de obligar a las casi 400 familias de la toma a ponerse al día.
Esta situación, que inicialmente parecía curiosa, ha generado preocupaciones adicionales debido a la ubicación de la toma en una zona de alto riesgo en la comuna de Antofagasta.
La extracción ilegal de áridos por parte de privados y particulares en el sector ha sido detectada y objeto de fiscalizaciones por parte del Ministerio de Bienes Nacionales. En lo que va del año, han realizado 19 operativos que involucran a ocupaciones ilegales.
La toma ilegal ha generado una serie de interrogantes y problemas, incluyendo los presuntos ilícitos que ocurren en su interior. La situación es aún más complicada debido a la falta de transparencia en cuanto a la cantidad de dinero que se le paga al ex intendente Díaz por sus servicios legales.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































