Plan Invierno 2025 avanza en Antofagasta con foco en la mitigación y la infraestructura crítica
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
A temprana hora de la mañana, la Región de Antofagasta se conectó telemáticamente al Cogrid Nacional, instancia que contó con la presencia del Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la directora de Senapred, Alicia Cebrián, junto a representantes de todos los ministerios, subsecretarías, Fuerzas Armadas y de Orden, y servicios relacionados. El objetivo central fue analizar los progresos del Plan Invierno 2025, permitiendo a delegados y directores regionales de Senapred compartir sus avances y desafíos.
Posteriormente, en Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, y el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas, lideraron un Cogrid Regional. En esta instancia participaron el Jefe de Fuerza, Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada (A) Humberto Fernández Pittari, junto a seremis, directores de servicios, representantes del Gobierno Regional y de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Tras conocer los lineamientos y avances a nivel nacional, las autoridades regionales se enfocaron en evaluar y coordinar las acciones específicas para la temporada invernal en la región.
Ante esto, la Delegada Karen Behrens enfatizó la importancia de la coordinación a nivel nacional para la planificación del Plan Invierno, destacando el análisis de las proyecciones climáticas y las medidas de mitigación y prevención implementadas por diversas instituciones. Subrayó que en Antofagasta se está trabajando en conjunto con todos los servicios públicos, las Fuerzas Armadas y de Orden, y Senapred para evaluar los riesgos y prepararse de manera integral para el invierno.
En este contexto, la Dirección Meteorológica de Chile presentó un informe a nivel nacional sobre el trimestre mayo-julio, pronosticando una estación seca para el norte grande, con precipitaciones dentro de los rangos normales, pero con temperaturas mínimas y máximas superiores a lo habitual. Esta información generó un llamado a las autoridades y a la comunidad a mantenerse informados sobre las actualizaciones de los pronósticos, dada su naturaleza cambiante.
Durante el Cogrid Nacional se informó sobre el avance del Plan Invierno 2025, cuya ejecución comenzó en enero. Se destacó el cumplimiento de las etapas planificadas, especialmente en lo referente al levantamiento de información, actividades de preparación, identificación de puntos críticos e implementación de plataformas de información comunal para un seguimiento más preciso.
Asimismo, se resaltó la inversión en obras de control y mitigación por parte de los ministerios de Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, y las medidas para asegurar la operatividad de la infraestructura crítica ante posibles desastres. En el caso de Antofagasta, se mencionó la inversión del Ministerio de Obras Públicas de más de 13 mil 600 millones de pesos en la construcción de nuevas vías aluvionales como ejemplo de las acciones preventivas.
El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, señaló que en Antofagasta se ha realizado el levantamiento de información y la presentación de resultados, obteniendo conclusiones relevantes para asegurar servicios básicos, rutas y caminos. También destacó la coordinación para establecer medidas esenciales que garanticen la continuidad operacional ante eventos adversos durante el invierno, incluyendo la elaboración de mapas de amenazas naturales y antrópicas.
Actualmente, las autoridades competentes continúan recopilando detalles sobre los puntos críticos en todas las comunas de la región, con un enfoque especial en la protección de la infraestructura esencial como hospitales, caminos rurales y obras de mitigación. Se están levantando las necesidades de los distintos servicios de emergencia y afinando las coordinaciones para rescates terrestres y aéreos.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025