Plan Invierno 2025 avanza en Antofagasta con foco en la mitigación y la infraestructura crítica
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
A temprana hora de la mañana, la Región de Antofagasta se conectó telemáticamente al Cogrid Nacional, instancia que contó con la presencia del Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la directora de Senapred, Alicia Cebrián, junto a representantes de todos los ministerios, subsecretarías, Fuerzas Armadas y de Orden, y servicios relacionados. El objetivo central fue analizar los progresos del Plan Invierno 2025, permitiendo a delegados y directores regionales de Senapred compartir sus avances y desafíos.
Posteriormente, en Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, y el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas, lideraron un Cogrid Regional. En esta instancia participaron el Jefe de Fuerza, Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada (A) Humberto Fernández Pittari, junto a seremis, directores de servicios, representantes del Gobierno Regional y de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Tras conocer los lineamientos y avances a nivel nacional, las autoridades regionales se enfocaron en evaluar y coordinar las acciones específicas para la temporada invernal en la región.
Ante esto, la Delegada Karen Behrens enfatizó la importancia de la coordinación a nivel nacional para la planificación del Plan Invierno, destacando el análisis de las proyecciones climáticas y las medidas de mitigación y prevención implementadas por diversas instituciones. Subrayó que en Antofagasta se está trabajando en conjunto con todos los servicios públicos, las Fuerzas Armadas y de Orden, y Senapred para evaluar los riesgos y prepararse de manera integral para el invierno.
En este contexto, la Dirección Meteorológica de Chile presentó un informe a nivel nacional sobre el trimestre mayo-julio, pronosticando una estación seca para el norte grande, con precipitaciones dentro de los rangos normales, pero con temperaturas mínimas y máximas superiores a lo habitual. Esta información generó un llamado a las autoridades y a la comunidad a mantenerse informados sobre las actualizaciones de los pronósticos, dada su naturaleza cambiante.
Durante el Cogrid Nacional se informó sobre el avance del Plan Invierno 2025, cuya ejecución comenzó en enero. Se destacó el cumplimiento de las etapas planificadas, especialmente en lo referente al levantamiento de información, actividades de preparación, identificación de puntos críticos e implementación de plataformas de información comunal para un seguimiento más preciso.
Asimismo, se resaltó la inversión en obras de control y mitigación por parte de los ministerios de Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, y las medidas para asegurar la operatividad de la infraestructura crítica ante posibles desastres. En el caso de Antofagasta, se mencionó la inversión del Ministerio de Obras Públicas de más de 13 mil 600 millones de pesos en la construcción de nuevas vías aluvionales como ejemplo de las acciones preventivas.
El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, señaló que en Antofagasta se ha realizado el levantamiento de información y la presentación de resultados, obteniendo conclusiones relevantes para asegurar servicios básicos, rutas y caminos. También destacó la coordinación para establecer medidas esenciales que garanticen la continuidad operacional ante eventos adversos durante el invierno, incluyendo la elaboración de mapas de amenazas naturales y antrópicas.
Actualmente, las autoridades competentes continúan recopilando detalles sobre los puntos críticos en todas las comunas de la región, con un enfoque especial en la protección de la infraestructura esencial como hospitales, caminos rurales y obras de mitigación. Se están levantando las necesidades de los distintos servicios de emergencia y afinando las coordinaciones para rescates terrestres y aéreos.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































