A temprana hora de la mañana, la Región de Antofagasta se conectó telemáticamente al Cogrid Nacional, instancia que contó con la presencia del Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la directora de Senapred, Alicia Cebrián, junto a representantes de todos los ministerios, subsecretarías, Fuerzas Armadas y de Orden, y servicios relacionados. El objetivo central fue analizar los progresos del Plan Invierno 2025, permitiendo a delegados y directores regionales de Senapred compartir sus avances y desafíos.
Posteriormente, en Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, y el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas, lideraron un Cogrid Regional. En esta instancia participaron el Jefe de Fuerza, Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada (A) Humberto Fernández Pittari, junto a seremis, directores de servicios, representantes del Gobierno Regional y de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. Tras conocer los lineamientos y avances a nivel nacional, las autoridades regionales se enfocaron en evaluar y coordinar las acciones específicas para la temporada invernal en la región.
Ante esto, la Delegada Karen Behrens enfatizó la importancia de la coordinación a nivel nacional para la planificación del Plan Invierno, destacando el análisis de las proyecciones climáticas y las medidas de mitigación y prevención implementadas por diversas instituciones. Subrayó que en Antofagasta se está trabajando en conjunto con todos los servicios públicos, las Fuerzas Armadas y de Orden, y Senapred para evaluar los riesgos y prepararse de manera integral para el invierno.
En este contexto, la Dirección Meteorológica de Chile presentó un informe a nivel nacional sobre el trimestre mayo-julio, pronosticando una estación seca para el norte grande, con precipitaciones dentro de los rangos normales, pero con temperaturas mínimas y máximas superiores a lo habitual. Esta información generó un llamado a las autoridades y a la comunidad a mantenerse informados sobre las actualizaciones de los pronósticos, dada su naturaleza cambiante.
Durante el Cogrid Nacional se informó sobre el avance del Plan Invierno 2025, cuya ejecución comenzó en enero. Se destacó el cumplimiento de las etapas planificadas, especialmente en lo referente al levantamiento de información, actividades de preparación, identificación de puntos críticos e implementación de plataformas de información comunal para un seguimiento más preciso.
Asimismo, se resaltó la inversión en obras de control y mitigación por parte de los ministerios de Obras Públicas y Vivienda y Urbanismo, y las medidas para asegurar la operatividad de la infraestructura crítica ante posibles desastres. En el caso de Antofagasta, se mencionó la inversión del Ministerio de Obras Públicas de más de 13 mil 600 millones de pesos en la construcción de nuevas vías aluvionales como ejemplo de las acciones preventivas.
El director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, señaló que en Antofagasta se ha realizado el levantamiento de información y la presentación de resultados, obteniendo conclusiones relevantes para asegurar servicios básicos, rutas y caminos. También destacó la coordinación para establecer medidas esenciales que garanticen la continuidad operacional ante eventos adversos durante el invierno, incluyendo la elaboración de mapas de amenazas naturales y antrópicas.
Actualmente, las autoridades competentes continúan recopilando detalles sobre los puntos críticos en todas las comunas de la región, con un enfoque especial en la protección de la infraestructura esencial como hospitales, caminos rurales y obras de mitigación. Se están levantando las necesidades de los distintos servicios de emergencia y afinando las coordinaciones para rescates terrestres y aéreos.
el lunes pasado a las 12:37
el lunes pasado a las 11:39
el domingo pasado a las 20:57
el domingo pasado a las 19:53
el lunes pasado a las 12:37
el lunes pasado a las 11:39
el domingo pasado a las 20:57
el domingo pasado a las 19:53
7 de mayo de 2025
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
Nuevos antecedentes publicados por CIPER Chile revelan que Daniel Andrade, responsable de la Fundación Democracia Viva, intentó extender a Maule, Biobío y Atacama convenios similares a los firmados en Antofagasta. En sus mensajes, Andrade reconoce que el trabajo financiado en campamentos tenía un objetivo político: formar líderes comunitarios que luego pudieran militar en el Frente Amplio.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La primera convocatoria nacional 2025 se realizará entre el 19 y el 30 de mayo, y el trámite podrá hacerse completamente en línea a través del sitio web del Minvu.
Más de 2 mil personas vacunadas contra la influenza en Antofagasta y Calama durante el fin de semana
Un total de 2.273 personas fueron vacunadas contra la influenza durante el fin de semana en las comunas de Antofagasta y Calama, gracias al esfuerzo coordinado del Servicio de Salud y la Atención Primaria.
A partir de una tecnología innovadora, las zonas aisladas y de difícil acceso, podrán tener cobertura telefónica, a través de la señal satelital.