Panadero captado lamiendo masa presentó demanda por despido injustificado
Demanda rechazada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta. "Resulta evidente que el actor o bien lame la masa de pan que se preparaba o realiza un acto impropio", indica el fallo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta rechazó la demanda de tutela de derechos fundamentales y despido injustificado presentada por un trabajador contra la empresa Prosepan y en forma subsidiaria contra el supermercado Unimarc, por considerar que no existió vulneración de derechos y el despido se ajustó a derecho.
Desvinculación que se produjo luego de un video ampliamente viralizado, en que el trabajador lanzaba saliva a la masa del pan que estaba preparando. Situación ocurrida en noviembre del año pasado.
En el fallo, el magistrado Carlos Campillay Robledo consideró que la prueba rendida acreditó incumplimientos graves por parte del demandante a su contrato de trabajo, por lo que rechazó la demanda principal y la subsidiaria.
"Resulta configurado el incumplimiento grave contractual que se invocó para poner término al contrato de trabajo, ya que un hecho como el acontecido cabe dentro del concepto de incumplimiento grave contractual (...) al implicar infracción tanto a los deberes de prestación como de conducta que impone el contrato de trabajo, por lo que se rechazará la demanda de despido injustificado (indebido) en todas sus partes", sostiene el fallo.
Agrega que "(…) en relación al hecho imputado sobre lamer la masa panificadora que se preparaba, la revisión de la prueba innominada relativa a un video de 18 segundos correspondiente a cobertura de noticia en Canal 13 de televisión, hace razonable la conclusión a que arriba la parte demandada principal, dado que resulta evidente que el actor o bien lame la masa de pan que se preparaba o, de todas formas, realiza un acto impropio para quien prepara alimentos, llevándose la masa innecesariamente cerca de la boca o nariz con las dos manos, no resultando natural su comportamiento, ni aun para su teoría del caso, dado que la imagen de modo alguno coincide con una persona que se saca temporalmente la mascarilla y rasca la nariz para aliviar una comezón causada por uno de los aditivos de panificación, acción para lo cual no necesitaba las dos manos y menos acercar la masa a su boca o nariz de la forma en que lo hizo".
Y concluye que "(..) ese último hecho para cualquier persona prudente resulta inadecuado y fuera de normas elementales de higiene, especialmente para personas que preparan productos de alimentación de forma rutinaria y como parte del oficio que practican para su sustento vital".
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.