Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones se comprometen a la recuperación del HRA
Este viernes se realizará una reunión en Antofagasta con los gremios de la salud para iniciar acciones que garanticen la normalización del funcionamiento del Hospital Regional.
Los problemas estructurales denunciados por los gremios de salud y los usuarios del Hospital Regional de Antofagasta han dado lugar a una serie de acciones destinadas a resolver la crisis que atraviesa el recinto asistencial. En una reciente reunión en Santiago, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y el Director Nacional de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, anunciaron la constitución de una comisión especial y un encuentro con los gremios de la salud este viernes en Antofagasta para abordar la intervención urgente del hospital.
Para detallar, este conjunto de medidas surge a raíz de los recurrentes problemas de infraestructura del hospital, que incluyen fugas de agua, inundaciones y un incendio, situaciones que han obligado a suspender cirugías y alterado la operación normal de los servicios médicos. Estas fallas, que datan de hace más de un año, han generado un total de 1.800 atenciones suspendidas entre 2023 y 2025, afectando gravemente a la comunidad.
Ante esto, el gobernador Ricardo Díaz señaló que “es fundamental que el Estado se haga presente y genere las acciones necesarias para garantizar una atención de salud de calidad en nuestra región. Hemos comprometido la intervención del hospital, y este viernes daremos los primeros pasos en este proceso con la participación de todos los actores involucrados”.
Asimismo, la campaña "Salvemos el Hospital", que busca solucionar estos problemas, ha sido un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y los gremios de la salud. En marzo, se realizó una reunión en el Hospital Regional, con la participación de diversas entidades como Fentess, Fenpruss, Asociación de Enfermeros, Colegio Médico, y sindicatos de funcionarios médicos. En dicha instancia, se discutieron propuestas para modificar el contrato con la concesionaria, que serán revisadas para garantizar el buen funcionamiento del hospital.
Ahora bien, el director nacional de concesiones, Juan Manuel Sánchez, expresó su compromiso con la causa, manifestando su interés por normalizar las operaciones del hospital en el menor tiempo posible. “Vamos a trabajar en un plan de intervención que incluya medidas de corto y mediano plazo para restaurar el Hospital Regional de Antofagasta, y devolverle el rol destacado que ha tenido para la comunidad”, afirmó.
Finalmente, con este nuevo paso en la campaña "Salvemos el Hospital", las autoridades esperan poner fin a la crisis que afecta al principal centro de salud de la región, asegurando una atención digna y de calidad para todos los habitantes de Antofagasta.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































