Los problemas estructurales denunciados por los gremios de salud y los usuarios del Hospital Regional de Antofagasta han dado lugar a una serie de acciones destinadas a resolver la crisis que atraviesa el recinto asistencial. En una reciente reunión en Santiago, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, y el Director Nacional de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, anunciaron la constitución de una comisión especial y un encuentro con los gremios de la salud este viernes en Antofagasta para abordar la intervención urgente del hospital.
Para detallar, este conjunto de medidas surge a raíz de los recurrentes problemas de infraestructura del hospital, que incluyen fugas de agua, inundaciones y un incendio, situaciones que han obligado a suspender cirugías y alterado la operación normal de los servicios médicos. Estas fallas, que datan de hace más de un año, han generado un total de 1.800 atenciones suspendidas entre 2023 y 2025, afectando gravemente a la comunidad.
Ante esto, el gobernador Ricardo Díaz señaló que “es fundamental que el Estado se haga presente y genere las acciones necesarias para garantizar una atención de salud de calidad en nuestra región. Hemos comprometido la intervención del hospital, y este viernes daremos los primeros pasos en este proceso con la participación de todos los actores involucrados”.
Asimismo, la campaña "Salvemos el Hospital", que busca solucionar estos problemas, ha sido un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y los gremios de la salud. En marzo, se realizó una reunión en el Hospital Regional, con la participación de diversas entidades como Fentess, Fenpruss, Asociación de Enfermeros, Colegio Médico, y sindicatos de funcionarios médicos. En dicha instancia, se discutieron propuestas para modificar el contrato con la concesionaria, que serán revisadas para garantizar el buen funcionamiento del hospital.
Ahora bien, el director nacional de concesiones, Juan Manuel Sánchez, expresó su compromiso con la causa, manifestando su interés por normalizar las operaciones del hospital en el menor tiempo posible. “Vamos a trabajar en un plan de intervención que incluya medidas de corto y mediano plazo para restaurar el Hospital Regional de Antofagasta, y devolverle el rol destacado que ha tenido para la comunidad”, afirmó.
Finalmente, con este nuevo paso en la campaña "Salvemos el Hospital", las autoridades esperan poner fin a la crisis que afecta al principal centro de salud de la región, asegurando una atención digna y de calidad para todos los habitantes de Antofagasta.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.