Finalizaron trabajos del proyecto "Quiero mi Barrio" en sector El Golf de Antofagasta
La iniciativa contempló una jornada de limpieza de la plazoleta, mantención de sus áreas verdes y entrega de kits de preservación de jardines a las juntas vecinales.
Este lunes, se dio a conocer la culminación de los trabajos del Plan de Gestión Social "El Golf Verde y Limpio", que se desarrolló en barrio El Golf de Antofagasta y que se enmarca en la intervención del Programa Minvu "Quiero Mi Barrio", el cual trabaja a junto al municipio a través de un convenio de colaboración.
Cabe destacar que este barrio catalogado como de interés presidencial, promueve diversas actividades de alta participación, como "El Mercadito", limpiezas participativas y talleres de concienciación ambiental, lo que ha permitido fomentar importantes alianzas público – privadas.
En la intervención del programa MINVU, destacan la construcción de la plazoleta "Robert Araya", arborización de áreas estratégicas (Terminal de Buses, exteriores del Jardín "Capullito" y sede social) y la realización de tres murales con sentido. Además, de otras iniciativas como "Emprendimiento en tu plaza", "El Golf Sano y Deportivo" y "Los espacios son nuestros", todas orientadas a la participación ciudadana, el emprendimiento y la revitalización de los espacios públicos.
La actividad "El Golf Verde y Limpio" por su parte, consistió en una jornada de limpieza de la plazoleta, además de la mantención de sus áreas verdes, para posteriormente entregar kits de preservación de jardines a la Junta de Vecinos y Consejo vecinal, además de kits de entretención para los niños.
Paula Monsalves, seremi MINVU, señaló que "la recuperación de este espacio, no sólo mejora la calidad de vida de las personas, sino que entrega un entorno de seguridad, donde ha sido muy importante la participación de vecinos y autoridades. Todos estos proyectos tienen un alto impacto en el día a día y por eso la relevancia que le damos", enfatizó.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que "es muy importante para el Gobierno este tipo de actividades y en este barrio estamos trabajando en muchas cosas con el fin de fortalecerlo. Es importante entusiasmar a los vecinos, porque esto no resulta sin compromiso. De esta forma también creamos seguridad, evitamos microbasurales y los vecinos pueden salir de sus casas sin temor", acotó.
Finalmente, desde el Serviu apuntaron que "lo más destacable es el trabajo que se ha hecho para recuperar este espacio público, se ha hecho con los vecinos. Más allá de las inversiones que el Ministerio pueda poner en términos de recursos financieros, acá lo más importante es la inversión en capital humano", concluyó Víctor Gálvez, director del organismo.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































