Este lunes, se dio a conocer la culminación de los trabajos del Plan de Gestión Social "El Golf Verde y Limpio", que se desarrolló en barrio El Golf de Antofagasta y que se enmarca en la intervención del Programa Minvu "Quiero Mi Barrio", el cual trabaja a junto al municipio a través de un convenio de colaboración.
Cabe destacar que este barrio catalogado como de interés presidencial, promueve diversas actividades de alta participación, como "El Mercadito", limpiezas participativas y talleres de concienciación ambiental, lo que ha permitido fomentar importantes alianzas público – privadas.
En la intervención del programa MINVU, destacan la construcción de la plazoleta "Robert Araya", arborización de áreas estratégicas (Terminal de Buses, exteriores del Jardín "Capullito" y sede social) y la realización de tres murales con sentido. Además, de otras iniciativas como "Emprendimiento en tu plaza", "El Golf Sano y Deportivo" y "Los espacios son nuestros", todas orientadas a la participación ciudadana, el emprendimiento y la revitalización de los espacios públicos.
La actividad "El Golf Verde y Limpio" por su parte, consistió en una jornada de limpieza de la plazoleta, además de la mantención de sus áreas verdes, para posteriormente entregar kits de preservación de jardines a la Junta de Vecinos y Consejo vecinal, además de kits de entretención para los niños.
Paula Monsalves, seremi MINVU, señaló que "la recuperación de este espacio, no sólo mejora la calidad de vida de las personas, sino que entrega un entorno de seguridad, donde ha sido muy importante la participación de vecinos y autoridades. Todos estos proyectos tienen un alto impacto en el día a día y por eso la relevancia que le damos", enfatizó.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que "es muy importante para el Gobierno este tipo de actividades y en este barrio estamos trabajando en muchas cosas con el fin de fortalecerlo. Es importante entusiasmar a los vecinos, porque esto no resulta sin compromiso. De esta forma también creamos seguridad, evitamos microbasurales y los vecinos pueden salir de sus casas sin temor", acotó.
Finalmente, desde el Serviu apuntaron que "lo más destacable es el trabajo que se ha hecho para recuperar este espacio público, se ha hecho con los vecinos. Más allá de las inversiones que el Ministerio pueda poner en términos de recursos financieros, acá lo más importante es la inversión en capital humano", concluyó Víctor Gálvez, director del organismo.
30 de abril de 2025
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.
Un sujeto murió tras una riña en la Cárcel de Calama. En este sentido el diputado Sebastian Videla solicitó de forma urgente el traslado urgente de internos calificados como peligrosos parte de organizaciones criminales a otros centros penitenciarios.
Las autoridades llaman a respetar el uso de este beneficio para los estudiantes de enseñanza básica, media y superior.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el país asciende a $510.636. En ese contexto, la CUT propuso un alza del 12% para este 2025, lo que implicaría un aumento a $578.948 brutos.
Los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta alertan sobre este fenómeno que afecta la salud física y mental de los trabajadores.
El gimnasio Guibaldo Ormazábal será el epicentro de tres combates profesionales y seis preliminares, destacando la participación de púgiles locales frente a rivales peruanos.