Este lunes, se dio a conocer la culminación de los trabajos del Plan de Gestión Social "El Golf Verde y Limpio", que se desarrolló en barrio El Golf de Antofagasta y que se enmarca en la intervención del Programa Minvu "Quiero Mi Barrio", el cual trabaja a junto al municipio a través de un convenio de colaboración.
Cabe destacar que este barrio catalogado como de interés presidencial, promueve diversas actividades de alta participación, como "El Mercadito", limpiezas participativas y talleres de concienciación ambiental, lo que ha permitido fomentar importantes alianzas público – privadas.
En la intervención del programa MINVU, destacan la construcción de la plazoleta "Robert Araya", arborización de áreas estratégicas (Terminal de Buses, exteriores del Jardín "Capullito" y sede social) y la realización de tres murales con sentido. Además, de otras iniciativas como "Emprendimiento en tu plaza", "El Golf Sano y Deportivo" y "Los espacios son nuestros", todas orientadas a la participación ciudadana, el emprendimiento y la revitalización de los espacios públicos.
La actividad "El Golf Verde y Limpio" por su parte, consistió en una jornada de limpieza de la plazoleta, además de la mantención de sus áreas verdes, para posteriormente entregar kits de preservación de jardines a la Junta de Vecinos y Consejo vecinal, además de kits de entretención para los niños.
Paula Monsalves, seremi MINVU, señaló que "la recuperación de este espacio, no sólo mejora la calidad de vida de las personas, sino que entrega un entorno de seguridad, donde ha sido muy importante la participación de vecinos y autoridades. Todos estos proyectos tienen un alto impacto en el día a día y por eso la relevancia que le damos", enfatizó.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que "es muy importante para el Gobierno este tipo de actividades y en este barrio estamos trabajando en muchas cosas con el fin de fortalecerlo. Es importante entusiasmar a los vecinos, porque esto no resulta sin compromiso. De esta forma también creamos seguridad, evitamos microbasurales y los vecinos pueden salir de sus casas sin temor", acotó.
Finalmente, desde el Serviu apuntaron que "lo más destacable es el trabajo que se ha hecho para recuperar este espacio público, se ha hecho con los vecinos. Más allá de las inversiones que el Ministerio pueda poner en términos de recursos financieros, acá lo más importante es la inversión en capital humano", concluyó Víctor Gálvez, director del organismo.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.