Finalizaron trabajos del proyecto "Quiero mi Barrio" en sector El Golf de Antofagasta
La iniciativa contempló una jornada de limpieza de la plazoleta, mantención de sus áreas verdes y entrega de kits de preservación de jardines a las juntas vecinales.
Este lunes, se dio a conocer la culminación de los trabajos del Plan de Gestión Social "El Golf Verde y Limpio", que se desarrolló en barrio El Golf de Antofagasta y que se enmarca en la intervención del Programa Minvu "Quiero Mi Barrio", el cual trabaja a junto al municipio a través de un convenio de colaboración.
Cabe destacar que este barrio catalogado como de interés presidencial, promueve diversas actividades de alta participación, como "El Mercadito", limpiezas participativas y talleres de concienciación ambiental, lo que ha permitido fomentar importantes alianzas público – privadas.
En la intervención del programa MINVU, destacan la construcción de la plazoleta "Robert Araya", arborización de áreas estratégicas (Terminal de Buses, exteriores del Jardín "Capullito" y sede social) y la realización de tres murales con sentido. Además, de otras iniciativas como "Emprendimiento en tu plaza", "El Golf Sano y Deportivo" y "Los espacios son nuestros", todas orientadas a la participación ciudadana, el emprendimiento y la revitalización de los espacios públicos.
La actividad "El Golf Verde y Limpio" por su parte, consistió en una jornada de limpieza de la plazoleta, además de la mantención de sus áreas verdes, para posteriormente entregar kits de preservación de jardines a la Junta de Vecinos y Consejo vecinal, además de kits de entretención para los niños.
Paula Monsalves, seremi MINVU, señaló que "la recuperación de este espacio, no sólo mejora la calidad de vida de las personas, sino que entrega un entorno de seguridad, donde ha sido muy importante la participación de vecinos y autoridades. Todos estos proyectos tienen un alto impacto en el día a día y por eso la relevancia que le damos", enfatizó.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, comentó que "es muy importante para el Gobierno este tipo de actividades y en este barrio estamos trabajando en muchas cosas con el fin de fortalecerlo. Es importante entusiasmar a los vecinos, porque esto no resulta sin compromiso. De esta forma también creamos seguridad, evitamos microbasurales y los vecinos pueden salir de sus casas sin temor", acotó.
Finalmente, desde el Serviu apuntaron que "lo más destacable es el trabajo que se ha hecho para recuperar este espacio público, se ha hecho con los vecinos. Más allá de las inversiones que el Ministerio pueda poner en términos de recursos financieros, acá lo más importante es la inversión en capital humano", concluyó Víctor Gálvez, director del organismo.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































