Desarticulada red mexicana de metanfetamina: 844 kilos de droga incautados en operativo histórico
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta, el OS7 de Carabineros y otros organismos permitió desmantelar un laboratorio clandestino en la Región de O'Higgins, con un cargamento de metanfetamina valuado en más de 160 millones de dólares.
Una exitosa operación encabezada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, junto al OS7 de Carabineros y con la colaboración de Directemar y Aduanas, permitió desarticular una organización criminal de origen mexicano dedicada al tráfico y producción de metanfetamina en Chile. El operativo se centró en un laboratorio clandestino ubicado en una parcela rural de la comuna de Lolol, en la Región de O'Higgins, donde la banda había instalado un complejo de conversión a gran escala de esta droga sintética.
La investigación, que comenzó a principios de este año, reveló que la organización había recibido un cargamento desde el puerto de Manzanillo, en México, en septiembre de 2023. El cargamento, oculto en 36 tinetas de pintura, llegó al Puerto de Valparaíso en diciembre, y fue trasladado posteriormente a la parcela en Lolol, donde los narcotraficantes habían instalado el laboratorio para procesar y aumentar la cantidad de metanfetamina.
Ante esto, el operativo culminó con la detención de dos miembros de la organización y la incautación de un total de 844 kilos de metanfetamina. Este decomiso tiene un valor estimado de USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, lo que lo convierte en el mayor decomiso de metanfetamina en la historia del país.
Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre distintas instituciones del Estado para enfrentar el crimen organizado, señalando que la organización criminal tenía planes de utilizar Chile como centro de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina para su exportación hacia mercados internacionales. "Sin importar la procedencia de las organizaciones ni su ubicación en Chile, el Estado está preparado para hacer frente a este tipo de delitos", afirmó el fiscal.
Finalmente, el éxito de este operativo resalta la creciente preocupación por la presencia de organizaciones extranjeras en el país, que buscan aprovechar la infraestructura chilena para sus actividades ilícitas. Sin embargo, el trabajo interagencial entre las instituciones nacionales sigue demostrando ser clave para frenar el avance de estas redes criminales.
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































