el lunes pasado a las 17:13
el lunes pasado a las 16:47
el lunes pasado a las 13:33
Una exitosa operación encabezada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, junto al OS7 de Carabineros y con la colaboración de Directemar y Aduanas, permitió desarticular una organización criminal de origen mexicano dedicada al tráfico y producción de metanfetamina en Chile. El operativo se centró en un laboratorio clandestino ubicado en una parcela rural de la comuna de Lolol, en la Región de O'Higgins, donde la banda había instalado un complejo de conversión a gran escala de esta droga sintética.
La investigación, que comenzó a principios de este año, reveló que la organización había recibido un cargamento desde el puerto de Manzanillo, en México, en septiembre de 2023. El cargamento, oculto en 36 tinetas de pintura, llegó al Puerto de Valparaíso en diciembre, y fue trasladado posteriormente a la parcela en Lolol, donde los narcotraficantes habían instalado el laboratorio para procesar y aumentar la cantidad de metanfetamina.
Ante esto, el operativo culminó con la detención de dos miembros de la organización y la incautación de un total de 844 kilos de metanfetamina. Este decomiso tiene un valor estimado de USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, lo que lo convierte en el mayor decomiso de metanfetamina en la historia del país.
Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre distintas instituciones del Estado para enfrentar el crimen organizado, señalando que la organización criminal tenía planes de utilizar Chile como centro de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina para su exportación hacia mercados internacionales. "Sin importar la procedencia de las organizaciones ni su ubicación en Chile, el Estado está preparado para hacer frente a este tipo de delitos", afirmó el fiscal.
Finalmente, el éxito de este operativo resalta la creciente preocupación por la presencia de organizaciones extranjeras en el país, que buscan aprovechar la infraestructura chilena para sus actividades ilícitas. Sin embargo, el trabajo interagencial entre las instituciones nacionales sigue demostrando ser clave para frenar el avance de estas redes criminales.
15 de enero de 2025
Bomberos Antofagasta llegó hasta las intersecciones de Avenida Peréz Zujovic y Victor Jara por colisión de dos vehículos menores.