Desarticulada red mexicana de metanfetamina: 844 kilos de droga incautados en operativo histórico
Una investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta, el OS7 de Carabineros y otros organismos permitió desmantelar un laboratorio clandestino en la Región de O'Higgins, con un cargamento de metanfetamina valuado en más de 160 millones de dólares.
Una exitosa operación encabezada por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta, junto al OS7 de Carabineros y con la colaboración de Directemar y Aduanas, permitió desarticular una organización criminal de origen mexicano dedicada al tráfico y producción de metanfetamina en Chile. El operativo se centró en un laboratorio clandestino ubicado en una parcela rural de la comuna de Lolol, en la Región de O'Higgins, donde la banda había instalado un complejo de conversión a gran escala de esta droga sintética.
La investigación, que comenzó a principios de este año, reveló que la organización había recibido un cargamento desde el puerto de Manzanillo, en México, en septiembre de 2023. El cargamento, oculto en 36 tinetas de pintura, llegó al Puerto de Valparaíso en diciembre, y fue trasladado posteriormente a la parcela en Lolol, donde los narcotraficantes habían instalado el laboratorio para procesar y aumentar la cantidad de metanfetamina.
Ante esto, el operativo culminó con la detención de dos miembros de la organización y la incautación de un total de 844 kilos de metanfetamina. Este decomiso tiene un valor estimado de USD 16.880.000 en Europa y USD 160.360.000 en Oceanía, lo que lo convierte en el mayor decomiso de metanfetamina en la historia del país.
Asimismo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la importancia del trabajo conjunto entre distintas instituciones del Estado para enfrentar el crimen organizado, señalando que la organización criminal tenía planes de utilizar Chile como centro de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina para su exportación hacia mercados internacionales. "Sin importar la procedencia de las organizaciones ni su ubicación en Chile, el Estado está preparado para hacer frente a este tipo de delitos", afirmó el fiscal.
Finalmente, el éxito de este operativo resalta la creciente preocupación por la presencia de organizaciones extranjeras en el país, que buscan aprovechar la infraestructura chilena para sus actividades ilícitas. Sin embargo, el trabajo interagencial entre las instituciones nacionales sigue demostrando ser clave para frenar el avance de estas redes criminales.
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025