Desalojan exvertedero municipal para instalar esperado cierre perimetral en Antofagasta
"Ya nadie más podrá entrar al vertedero", aseguró el alcalde Jonathan Velásquez, desde La Chimba, lugar afectado por la contaminación de las constantes quemas de basura.
Este viernes el acalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, realizó una transmisión en vivo desde el ex vertedero municipal, ubicado en el sector La Chimba, afectado por la contaminación de las constantes quemas de basura. En la publicación, la autoridad comunal anunció el inicio de los trabajos para levantar el esperado cierre perimetral en el terreno, que luego permitirá la instalación de guardias para resguardar el lugar.
"Después de 50 años estamos cerrando el vertedero, han entrado las máquinas municipales a trabajar al vertedero. Esto es la primera parte del cierre perimetral del vertedero. Luego se instalarán los guardias, haremos un muro. Ya nadie más podrá entrar al vertedero", asegura Velásquez.
El edil insistió, "lo que está alrededor son terrenos de Bienes Nacionales, como lo he dicho muchas veces".
"Aquí ya las máquinas están trabajando, hemos desalojado este lugar. Hay algunas personas que vivían acá, que tenían unos rucos, hemos desalojado absolutamente todo. Ha venido personal de Dideco, les hemos entregado gift cards", explica Velásquez.
Sobre las obras, el alcalde añade "ahí se están haciendo unos pretiles, porque ya pronto van a instalarse las casetas, los trabajadores para poder comenzar la instalación del muro que va ser muy muy pronto".
Cabe recordar que en mayo de este año, la Corte Suprema dio 15 días a la Municipalidad de Antofagasta para presentar el plan de cierre del ex vertedero, además de 30 días para construir un cierre perimetral en el recinto junto con disponer de vigilancia en el sector afectado por la contaminación.
Reacciones del Gobierno
Por su parte, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, valoró el anuncio realizado por el edil de la comuna. "Estamos conformes y valoramos mucho el comienzo de la construcción del cierre perimetral del ex vertedero, lo esperábamos con muchas ansias y esto viene a complementar todas las acciones que hemos realizado y seguimos haciendo".
"Estamos disponibles para seguir colaborándole al municipio en lo que requieran, no solo a corto plazo, sino que también en profundizar otras materias, como la disposición de un rescon, el cierre operacional del vertedero. Y por supuesto, que los vecinos puedan vivir en un ambiente limpio y digno", sostuvo Iriarte.
Para cerrar, invitó a todos los actores involucrados a ser parte o a buscar una solución que permita mejorar la calidad de vida de quienes residen cerca del ex vertedero, lo que se ha convertido en un problema de carácter sanitario y medio ambiental que como Gobierno esperan subsanar.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.