Este viernes el acalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, realizó una transmisión en vivo desde el ex vertedero municipal, ubicado en el sector La Chimba, afectado por la contaminación de las constantes quemas de basura. En la publicación, la autoridad comunal anunció el inicio de los trabajos para levantar el esperado cierre perimetral en el terreno, que luego permitirá la instalación de guardias para resguardar el lugar.
"Después de 50 años estamos cerrando el vertedero, han entrado las máquinas municipales a trabajar al vertedero. Esto es la primera parte del cierre perimetral del vertedero. Luego se instalarán los guardias, haremos un muro. Ya nadie más podrá entrar al vertedero", asegura Velásquez.
El edil insistió, "lo que está alrededor son terrenos de Bienes Nacionales, como lo he dicho muchas veces".
"Aquí ya las máquinas están trabajando, hemos desalojado este lugar. Hay algunas personas que vivían acá, que tenían unos rucos, hemos desalojado absolutamente todo. Ha venido personal de Dideco, les hemos entregado gift cards", explica Velásquez.
Sobre las obras, el alcalde añade "ahí se están haciendo unos pretiles, porque ya pronto van a instalarse las casetas, los trabajadores para poder comenzar la instalación del muro que va ser muy muy pronto".
Cabe recordar que en mayo de este año, la Corte Suprema dio 15 días a la Municipalidad de Antofagasta para presentar el plan de cierre del ex vertedero, además de 30 días para construir un cierre perimetral en el recinto junto con disponer de vigilancia en el sector afectado por la contaminación.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, valoró el anuncio realizado por el edil de la comuna. "Estamos conformes y valoramos mucho el comienzo de la construcción del cierre perimetral del ex vertedero, lo esperábamos con muchas ansias y esto viene a complementar todas las acciones que hemos realizado y seguimos haciendo".
"Estamos disponibles para seguir colaborándole al municipio en lo que requieran, no solo a corto plazo, sino que también en profundizar otras materias, como la disposición de un rescon, el cierre operacional del vertedero. Y por supuesto, que los vecinos puedan vivir en un ambiente limpio y digno", sostuvo Iriarte.
Para cerrar, invitó a todos los actores involucrados a ser parte o a buscar una solución que permita mejorar la calidad de vida de quienes residen cerca del ex vertedero, lo que se ha convertido en un problema de carácter sanitario y medio ambiental que como Gobierno esperan subsanar.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.